- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez proyectos permitirán elevar en 13% producción de cobre este año

Diez proyectos permitirán elevar en 13% producción de cobre este año

Ministro de Energía y Minas , Eleodoro Mayorga, señala que Toromocho ya ha superado problemas. Prevé que producción de oro crecerá en 3.12%.

Para el cierre del presente año, la producción de cobre alcanzaría a 1.576 millones de toneladas métricas finas (TMF), lo que significaría un crecimiento de 13.26% con respecto a lo que se produjo en el 2014, proyectó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El año que concluyó, se produjeron 1.3 millones de TMF de cobre, lo que significó un crecimiento de 2.90% respecto al 2013, pero las exportaciones mineras cayeron 14% en el mismo periodo por el retroceso en los precios de los minerales.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, señaló a Gestión que hay diez grandes proyectos cupríferos que sustentarán el proyectado crecimiento de la producción del metal rojo en el presente año.

Los proyectos

Estos son Toromocho, de Chinalco; Constancia, de Hudbay, la explotación de relaves de Shouxin, y la primera etapa del proyecto Ampliación Cerro Verde.

En el caso de Toromocho, señaló que este tuvo dificultades en el 2014, pero estas ya han sido superadas, por lo que confirmó que debe alcanzar una producción plena de 275,000 toneladas en el segundo semestre del 2015.

En el caso de Constancia, señaló que hoy está en pruebas y debe operar comercialmente entre marzo y abril del presente año, para alcanzar una producción de 80,000 TMF.

A los proyectos antes mencionados, todos ellos nuevos (aparte de Toromocho, que se inició en diciembre del 2013), se suman las actividades de minas en plena operación como Antamina, Cerro Verde, Toquepala y Cuajone (de Southern), Antapaccay, Milpo, Gold Fields, entre otras.

En el caso de uno de los principales productores, como es Antamina, cuya actividad cayó en el 2014, afirmó que para este año deberá normalizar su producción.

Oro se recuperará

El MEM informó además que para este año espera un crecimiento en la producción de oro de 3.12%, y que alcance los 143 millones de gramos finos, frente a los 139 millones del 2013. De concretarse, esto significaría una recuperación en la producción aurífera, que en el 2014 cayó en 7.94% frente al 2013.

Explicó que el presente año se prevé concretar tres proyectos de oro, entre ellos La Inmaculada, en Ayacucho, que entrará en producción comercial en junio con un volumen de 125,000 onzas de oro al año.

A este se sumará el proyecto Shahuindo, en Cajamarca, que operará desde diciembre, y Anama, en el presente mes.

Acompañarán en aprobación de EIA a proyectos del sector

El Área de Estudios Ambientales del Ministerio de Energía y Minas designará a personal para hacer un acompañamiento a las empresas mineras en la aprobación de sus estudios ambientales, informó el titular de esa cartera, Eleodoro Mayorga.

“Ese acompañamiento es algo que no existía hasta ahora, y que se va a aplicar a todos los proyectos de acá en adelante”, anotó.

Además, indicó que se hará un seguimiento en línea de todas las observaciones y opiniones en el sector público a estos proyectos.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...