- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run en riesgo de cerrar si no decide su futuro hasta...

Doe Run en riesgo de cerrar si no decide su futuro hasta el 9 de octubre

Acreedor Doe Run Cayman sería responsable de impedir aprobación de convenio de liquidación. Retrasos harían que nuevo dueño asuma complejo entre julio y agosto del 2015.

La incertidumbre continúa. Hoy (19 de setiembre) la junta de acreedores de Doe Run Perú (DRP) debería concluir los puntos pendientes en agenda propuesta el pasado 27 de agosto, como son la elección del liquidador y la firma del convenio de liquidación en marcha. Estos puntos buscan establecer la continuidad de operaciones en mina Cobriza y la vigencia en valor de los activos en el complejo de La Oroya (Junín).

Sin embargo, fuentes del sector informaron a Gestión que esta convocatoria no se llevaría a cabo porque no se ha terminado de redactar el convenio de liquidación. Una nueva reunión se llevaría a cabo el próximo 24 de setiembre.

Cuenta regresiva

Las fuentes explicaron que de no resolverse todos los acuerdos hasta antes del 9 de octubre, DRP corre el riesgo de pasar a un proceso de liquidación simple. Esto implicaría que la mina Cobriza deje de operar y todos los activos de Doe Run pierdan su valor como negocio.

Cabe precisar que desde la última convocatoria realizada el pasado 27 de agosto, ya transcurrieron 17 días hábiles y, según la ley concursal, la norma establece que los puntos acordados deben completarse en un lapso de 30 días hábiles, que vence el próximo jueves 9 de octubre.

Responsabilidades

Trascendió que el responsable por esta nueva suspensión sería el acreedor Doe Run Cayman, el cual buscaría evitar que se apruebe el convenio de liquidación. Este acreedor actualmente tiene un 30% de la deuda total de DRP.

EN CORTO

¿Posibles interesados? Transcendió que además de Volcan, Trafigura y Glencore como potenciales interesados en la compra de Doe Run Peru, habría empresas como Southern Copper o Votorantim que mostrarían algún interés por estos activos. Ello tendría sustento, ya que ambas compañías manejan plantas de refinado en el país.

Precisiones

  • Aprobación. Para aprobar el convenio de liquidación se necesita el 66.66% de votos de todos los acreedores.
  • Elegir a nuevo liquidador retrasaría de 6 a 7 meses venta de La Oroya. Nuevo dueño asumiría entre julio y agosto del 2015.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...