- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEIA de Las Bambas se modificaría para incluir a Comunidades de Chumbivilcas...

EIA de Las Bambas se modificaría para incluir a Comunidades de Chumbivilcas como áreas de interés social y ambiental

También se acordó realizar reuniones los días 18 y 19 de enero con representantes del MTC, Minem, Minjus, Minam, comunidades y la minera.

Hoy se realizó la reunión entre los representantes del Ejecutivo, las comunidades y la minera Las Bambas.

Uno de los acuerdos fue que el Minam -a través del OEFA y Senace- hará seguimiento y comunicará del proceso de modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Las Bambas.

Por su parte, Las Bambas se ha comprometido a considerar a dichas comunidades como área de interés social y ambiental.

“Bajo este tratamiento, Las Bambas podrá invertir en proyectos de desarrollo sostenible en las comunidades de la provincia de Chumbivilcas, del Corredor Vial, tomando como referencia la propuesta planteada por las comunidades”, se precisó en el acta.

Asimismo, el Ejecutivo considerará a estas comunidades como Zona de Tratamiento Especial con Enfoque Territorial, la cual será reconocida a través de la norma correspondiente emitida por la PCM el 7 de enero de 2022.

Acuerdos comerciales y viales

En el documento, publicado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), también se indicó que el MTC ofrece la posibilidad de involucrar a las comunidades del Corredor Vial de Chumbivilcas en los mantenimientos de vías vecinales y caminos de herradura.

“Para tal efecto, se hará un inventario de dichas vías y capacitará para la conformación de microempresas con las comunidades.

Para ello, el MTC convocará a las partes para realizar un cronograma de reuniones”, suscribieron los participantes.

En ese punto, Las Bambas ha ofrecido entregar el mantenimiento en el tramo de la vía que corresponde a las Comunidades del Corredor Vial de la provincia de Chumbivilcas, a través de un consorcio que sea conformado por las empresas comunales de la provincia de Chumbivilcas.

Otro acuerdo fue considerar a las comunidades en la Cadena de Valor de la Empresa Minera Las Bambas.

Para ello, el Minem retomará las reuniones con la empresa minera y las comunidades para continuar la discusión sobre la inclusión de las comunidades en la cadena de valor de la minera Las Bambas.

Próximas reuniones

En el punto 10 del acta se determinó que reanudar las reuniones de los subgrupos de trabajo, en el que participarán los representantes del Ejecutivo, comunidades campesinas y la empresa minera Las Bambas.

“Dicha reunión deberá tener carácter resolutivo a fin de lograr acuerdos definitivos”, se determinó en el documento.

Para ello, se ha fijado que la primera reunión será el martes 18 de enero y en ella participarán las entidades del MTC y Minjus.

Mientras que el miércoles 19 de enero se contaría con las participaciones del Minam y Minem.

Pronunciamiento Las Bambas

A través de un comunicado, las Mineras Las Bambas saludó la disposición al diálogo de los representantes de las comunidades de Chumbivilcas y reconoce el esfuerzo de las autoridades nacionales bajo el liderazgo de la PCM, para buscar mejores condiciones de inversión en el Corredor Vial Sur, así como garantizar los derechos de todas las partes involucradas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...