- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEIA de Las Bambas se modificaría para incluir a Comunidades de Chumbivilcas...

EIA de Las Bambas se modificaría para incluir a Comunidades de Chumbivilcas como áreas de interés social y ambiental

También se acordó realizar reuniones los días 18 y 19 de enero con representantes del MTC, Minem, Minjus, Minam, comunidades y la minera.

Hoy se realizó la reunión entre los representantes del Ejecutivo, las comunidades y la minera Las Bambas.

Uno de los acuerdos fue que el Minam -a través del OEFA y Senace- hará seguimiento y comunicará del proceso de modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Las Bambas.

Por su parte, Las Bambas se ha comprometido a considerar a dichas comunidades como área de interés social y ambiental.

“Bajo este tratamiento, Las Bambas podrá invertir en proyectos de desarrollo sostenible en las comunidades de la provincia de Chumbivilcas, del Corredor Vial, tomando como referencia la propuesta planteada por las comunidades”, se precisó en el acta.

Asimismo, el Ejecutivo considerará a estas comunidades como Zona de Tratamiento Especial con Enfoque Territorial, la cual será reconocida a través de la norma correspondiente emitida por la PCM el 7 de enero de 2022.

Acuerdos comerciales y viales

En el documento, publicado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), también se indicó que el MTC ofrece la posibilidad de involucrar a las comunidades del Corredor Vial de Chumbivilcas en los mantenimientos de vías vecinales y caminos de herradura.

“Para tal efecto, se hará un inventario de dichas vías y capacitará para la conformación de microempresas con las comunidades.

Para ello, el MTC convocará a las partes para realizar un cronograma de reuniones”, suscribieron los participantes.

En ese punto, Las Bambas ha ofrecido entregar el mantenimiento en el tramo de la vía que corresponde a las Comunidades del Corredor Vial de la provincia de Chumbivilcas, a través de un consorcio que sea conformado por las empresas comunales de la provincia de Chumbivilcas.

Otro acuerdo fue considerar a las comunidades en la Cadena de Valor de la Empresa Minera Las Bambas.

Para ello, el Minem retomará las reuniones con la empresa minera y las comunidades para continuar la discusión sobre la inclusión de las comunidades en la cadena de valor de la minera Las Bambas.

Próximas reuniones

En el punto 10 del acta se determinó que reanudar las reuniones de los subgrupos de trabajo, en el que participarán los representantes del Ejecutivo, comunidades campesinas y la empresa minera Las Bambas.

“Dicha reunión deberá tener carácter resolutivo a fin de lograr acuerdos definitivos”, se determinó en el documento.

Para ello, se ha fijado que la primera reunión será el martes 18 de enero y en ella participarán las entidades del MTC y Minjus.

Mientras que el miércoles 19 de enero se contaría con las participaciones del Minam y Minem.

Pronunciamiento Las Bambas

A través de un comunicado, las Mineras Las Bambas saludó la disposición al diálogo de los representantes de las comunidades de Chumbivilcas y reconoce el esfuerzo de las autoridades nacionales bajo el liderazgo de la PCM, para buscar mejores condiciones de inversión en el Corredor Vial Sur, así como garantizar los derechos de todas las partes involucradas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...