- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecución de obras del plan de cierre en Excélsior supera el porcentaje...

Ejecución de obras del plan de cierre en Excélsior supera el porcentaje programado, informa AMSAC

REMEDIACIÓN. Ejecución de obras del plan de cierre en Excélsior supera el porcentaje programado, informa AMSAC. De acuerdo al Gerente de Operaciones de Activos Mineros (AMSAC), Edgar García, el avance de los trabajos de remediación ambiental que contempla el Plan de Cierre del depósito de desmontes Excélsior -ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y región Pasco- supera el porcentaje programado debido a que están optimizando tiempos en las labores de movimiento de tierras, ampliando gradualmente el ingreso de maquinaria pesada para la conformación de terraplenes según la geometría indicada en el expediente técnico del proyecto.

“Avanzando a este ritmo estimamos finalizar el proyecto en octubre de 2019, realizaremos los esfuerzos necesarios para reducir el tiempo de ejecución del proyecto. El equipo está comprometido hasta lograr el resultado”, manifestó García.

La ejecución del proyecto Plan de Cierre Excélsior está a cargo del Consorcio “San Camilo”, y bajo la supervisión del Consorcio “Cerro de Pasco”, ambos seleccionados bajo los parámetros establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado. Además, demandará una inversión total superior a 151 millones de soles que comprende componentes de estabilidad física, química e hidrológica, así como la construcción de muros de concreto, perfilado de taludes, canales de coronación, cobertura y revegetación.

En el aspecto ambiental, su implementación minimizará los impactos ambientales negativos de la desmontera y entre los beneficios mejora la calidad de vida de la población e incrementa el valor de la zona circundante.

También lee: Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

Cabe precisar que el ejecutivo de AMSAC participó de una visita junto con el Gobernador Regional de Pasco Teódulo Quispe Huertas, quien resaltó la importancia del proyecto en cuanto a su concepción técnica y los beneficios que son favorables para su región. El proyecto emplea prioritariamente mano de obra local y servicios procedente del distrito de Simón Bolívar.

 

UN DATO

Dentro del conjunto de Pasivos Ambientales Mineros a cargo de Activos Mineros en siete regiones del país, el Plan de Cierre Excélsior, por el volumen de inversión, es el proyecto más grande del país. La desmontera Excélsior recibió material desechado del tajo Raúl Rojas de Cerro de Pasco por más de 61 años, se estima que almacena unos 56 millones de toneladas de desmonte. El plan de remediación Excélsior permitirá remediar alrededor de 79 hectáreas en 4 fases según el proyecto que desarrolla Activos Mineros.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...