- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 26 de marzo se realizará audiencia pública sobre EIA-d de Zafranal

El 26 de marzo se realizará audiencia pública sobre EIA-d de Zafranal

Este mecanismo se enmarca en el Plan de Participación Ciudadana de la Compañía Minera Zafranal SAC, a fin de transparentar información del proyecto de cobre.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 120 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero y en concordancia con el artículo 20 de Normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero, aprobadas por Resolución Ministerial N° 304- 2008-MEM/DM; así como el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1500, la Compañía Minera Zafranal S.A.C. presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación el “Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto de Explotación Minera Zafranal” (EIA-d Zafranal).

En tal sentido, según el Plan de Participación Ciudadana durante la evaluación del EIA-d Zafranal, Compañía Minera Zafranal S.A.C. desarrollará una audiencia pública de manera no presencial el 26 de marzo de 2022, a las 8:00 AM, a fin de que la ciudadanía en general obtenga más información sobre el proyecto de cobre.

La minera, en su página web, detalló que la audiencia será retransmitida en vivo y de manera simultánea a través de: Radio La Ley Castilla (99.9 FM) y Canal 03 TV Valle Visión en Huancarqui; Radio Agricultura (97.9 FM), Radio La Ley Castilla (99.9 FM) y Canal 03 TV Valle Visión en Corire y Anexo Pedregal; Radio Sabor Mix (100.1 FM), Radio La Voz (88.3 FM) y Canal 10 TV Majes en Majes El Pedregal.



Asimismo, desde su Fan Page oficial, y en Lluta se realizará un sistema de perifoneo en vivo de la audiencia pública, a través del uso de parlantes en puntos clave previa coordinación con
las autoridades de la zona, el cual será complementado con la interacción de los promotores sociales.

Otros mecanismos de Participación Ciudadana

Asimismo, Cía. Minera Zafranal ejecutará los siguientes mecanismos de participación ciudadana: Acceso de la población al contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo; Difusión del Plan de Participación Ciudadana; la Oficina de Información Permanente (OIP); y la Distribución de materiales informativos.

El contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo pueden ser consultados en la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental del Senace (click en Consulta Ciudadana).

También, el contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo, digitalizado e impreso, se encuentran a disposición y podrán ser consultados en la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) Arequipa, Municipalidades Provinciales de Arequipa, Castilla, Caylloma, Municipalidad Distritales de Huancarqui, Lluta, Uraca y Majes, Teniente Gobernador de Anexo Pedregal, Centros Poblados Menores de San Juan el Alto, Juan Velasco Alvarado, Bello Horizonte y Santa María de la Colina.

Los aportes, comentarios u observaciones al EIA-d Zafranal podrán ser presentados hasta los 15 días calendario siguientes a la fecha de la realización de la audiencia pública en los canales de atención de las OIP. También pueden ser presentados al Senace, debiendo ser dirigidas a la
Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR) a través del módulo de Mesa de Partes Digital en https://enlinea.senace.gob.pe/mpd y/o a través del correo electrónico participacionciudadana@senace.gob.pe

El proyecto Zafranal se ubica en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla), Lluta y Majes (provincia de Caylloma); así como en los distritos de Santa Isabel de Siguas, Vítor, Yura, Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter, Socabaya y Yarabamba (provincia de Arequipa), departamento de Arequipa.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...