- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la...

«El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden»

Así lo remarcó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, en la marcha realizada esta mañana en Lima.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, lamentó que la situación se haya desbordado y pidió al Gobierno restablezca el orden.

«Creo que se desnaturalizó por completo la demanda, esto a nosotros nos obliga a exigir al Gobierno que se restablezca el orden, ya llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden, todos tenemos los mismos derechos y los mismos deberes», enfatizó.

Acotó que «no se puede seguir permitiendo que por la intransigencia de algunos pobladores se perjudique a casi más de nueve mil trabajadores», pues «ya más de tres mil trabajadores están con desvinculación laboral de sus empleadores, y más de 200 trabajadores directos ya entraron en suspensión perfecta de labores».

«¿Hasta dónde más podemos continuar con esto? El Gobierno debe ser ya determinante; no solo en Las Bambas, este problema ha iniciado en Cuajone, y es preocupante porque si se dejan malos precedentes donde la autoridad no prime ni se establezca el orden, eso va a continuar», remarcó.

«Estamos marchando por la preocupación, son 50 días de paralización en los cuales hemos visto denodados esfuerzos del Estado, saludamos esos espacios; pero también hemos sido testigos de la intransigencia de la otra parte demandante», continuó.



Aseguró que «hemos venido respetando en todo este tiempo las demandas de los comuneros porque creíamos que tenían que evaluarse en un escenario justo, en una mesa de trabajo; pero estas demandas en el transcurso de los días han venido variando, inclusive se escuchó que la exigencia ahora es ser parte beneficiaria de las utilidades, ser partícipes como socios».

Reunión con premier Torres

En otro momento, Ramos contó que el día de hoy tuvieron una reunión presencial con el Premier Aníbal Torres, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde le entregaron un documento y les respondió que «es momento de restablecer el orden, esperemos que muy pronto se cumpla ese compromiso».

«Hemos pedido que se tomen todas las medidas necesarias y esperemos que se determine lo mejor para solucionar pronto esto», agregó.

Torres escuchó las demandas de los trabajadores de Las Bambas y pidió su colaboración para que no ocurran hechos que atenten contra la integridad física y vida de las personas, tanto de su parte como de los comuneros.

«Comprendemos la situación. Hemos hecho todos los esfuerzos para solucionar este conflicto mediante el diálogo. Tenemos que recuperar el estado de derecho», sostuvo el jefe del Gabinete.

“Comprendemos perfectamente el problema en Las Bambas, consideramos que esta situación no se puede extender más, hemos hecho todos los esfuerzos posibles para que los comuneros levanten las medidas de fuerza, pero ellos no quieren”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.



Torres Vásquez explicó a los trabajadores de Las Bambas que hay algunas medidas que los comuneros solicitan como la anulación de la venta de tierras que en el pasado realizaron con la minera, y ello no es materia de una negociación porque el Gobierno no le compete resolver eso.

Los comuneros ocupan terrenos de la minera Las Bambas desde el pasado 14 de abril, lo que motivó que esta detuviera sus operaciones desde el 20 de abril. Desde esa fecha el Gobierno ha tenido diálogos con las comunidades; sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a una solución.

Vásquez indicó que el Gobierno sigue trabajando arduamente para encontrar una solución rápidamente a este problema mediante el diálogo, y exhortó a los trabajadores de la minera a evitar que se produzcan hechos que atenten contra la integridad física y la vida de las personas en la zona de influencia de Las Bambas.

“Lo primordial es evitar desenlaces fatales, no queremos peligros, hay que preservar la vida. Tenemos que recuperar el estado de derecho”, insistió. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...