- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Peru Day en Canadá reunió a más de 400 inversores de...

El Peru Day en Canadá reunió a más de 400 inversores de todas partes del mundo

Con una audiencia de más de 400 personas, se llevó a cabo el Peru Day, jornada desarrollada por el Perú como parte de su participación –por segundo año consecutivo- como país auspiciador de la convención minera más importante a nivel mundial: PDAC.

La variada agenda, que comprendía sesiones a cargo del gobierno, del Ingemmet y paneles de expertos, inició con la participación de la embajadora de Canadá en Perú, quien como representante del gobierno canadiense resaltó el vínculo existente entre ambos países, relación que espera se fortalezca año a año. Posteriormente, el Vicepresidente de Minas, Guillermo Shinno, expuso ante la multitudinaria audiencia los cambios que el gobierno peruano viene implementando con el objetivo de elevar la efectividad y eficiencia de la regulación existente para la industria minera, como por ejemplo la reducción del impuesto a la renta en un 2% durante el presente año. “El Perú no es el mismo de hace años pero eso no quiere decir que no tengamos un futuro precioso por venir”, señalo Segura.

Inmediatamente después, con el fin de dar a conocer la perspectiva del sector privado, el Director de Desarrollo de Negocios Sudamérica de Hudbay, Javier del Río, hizo un resumen sobre la experiencia en el desarrollo del proyecto cuprífero Constancia en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.Constancia inició operaciones a finales de 2014, según lo previsto y prevé que la mina alcanzará su capacidad plena de producción de concentrados de cobre en la segunda mitad del año.

Para analizar el clima de inversión en el país, el evento contó con un panel de expertos internacionales en donde representantes del IFC (International Finance Corporation), Deloitte, Centro de Estudios en Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico, y Export Development Canada(EDC), discutieron sobre los aspectos que deben ser considerados al iniciar y llevar a cabo un proyecto minero en el país. Seguidamente, el Ministro de Economía y Finanzas –quien por primera vez en la historia participa de este reconocido encuentro minero como parte de la delegación peruana- Alonso Segura, dio a conocer las ventajas que el país ofrece para la inversión extranjera, entre las que destacó su alto potencial geológico, el suministro eléctrico a un bajo costo, el marco normativo, la red de soluciones de controversias, entre otras.

Adicionalmente, comentó el trabajo que se viene realizando en pro del desarrollo del sector como el relacionamiento temprano con las comunidades, el monitoreo social, la promoción de la transparencia en responsabilidad social corporativa, el esfuerzo conjunto entre empresa y gobierno para promover el desarrollo a nivel local y regional, y la atención descentralizada para monitorear lugares donde podría darse algún tipo de conflicto.

En la siguiente sesión, a cargo del INGEMMET, se detalló el rol del Instituto Geológico para la promoción de la exploración minera, los depósitos de minerales en el país y el sistema de información geológica y catastro minero para la exploración en los andes peruanos.

Por la tarde, luego de un pequeño receso, el Instituto Peruano de Ingeniería y Minas presentó casos de éxito en donde representantes de Minerales Panoro, Minas Buenaventura y Minera Yanaquihua, presentaron sus experiencias y algunos detalles de su plan estratégico para el siguiente año.

Finalmente, y a modo de celebración, el día terminó con un cóctel organizado por Scotiabank en el ArcadianCourt, en donde alrededor de 500 personas atraídas por conocer más acerca de la cultura de nuestro país, se dieron cita para disfrutar de una pequeña muestra de los bailes típicos y la gastronomía que el Perú ofrece.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...