- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn construcción de Quellaveco participaron más de 12,500 moqueguanos

En construcción de Quellaveco participaron más de 12,500 moqueguanos

Hasta julio del presente año, el 45% de la fuerza laboral para operaciones son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Para la construcción de Quellaveco -próxima a iniciar su etapa de operaciones- han trabajado a la fecha 12,595 moqueguanos, de los cuales 7,500 participaron en construcción civil, se contó además con 1,900 operadores o conductores, 2.400 profesionales o técnicos y 795 personas de otras especialidades.

Estas cifras fueron presentadas en la reciente sesión del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo de Anglo American con Moquegua, realizada el pasado 20 de julio. Allí,se evidencia el cumplimiento del compromiso respecto a la contratación de mano de obra local, informó Prensa Regional.

Respecto al compromiso sobre la mano de obra no calificada durante la etapa de construcción, (contratar como mínimo al 80% de personal local), se ha cumplido cabalmente. A la fecha, el 100% de estos  trabajadores son moqueguanos.

Apoyo al empleo local

Este logro en la contratación de trabajadores moqueguanos ha sido posible gracias a la implementación de la Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL), por parte de Anglo American, la cual elaboró un registro con 18 mil postulantes de toda la región Moquegua. Como se mostró en las cifras presentadas al Comité de Monitoreo, la gran mayoría de los inscritos en la OAEL tuvo una oportunidad de empleo en Quellaveco.

Cabe señalar que la base de datos de la OAEL fue entregada al Gobierno Regional de Moquegua, fortaleciendo su sistema de reclutamiento para las obras que podrá ejecutar con sus recursos y los que provendrán del canon minero, para el desarrollo de la región.

Capacitación

Adicionalmente, los programas de capacitación implementados por Anglo American, en alianza con prestigiosas instituciones formadoras, permitieron elevar el perfil Laboral y certificar a los postulantes. Como muestra, de los casi 3 mil participantes de «Fortaleciendo Capacidades», el 65% ha laborado o está laborando actualmente en Quellaveco o en instituciones públicas y privadas.

Actualmente, Quellaveco se prepara para pasar de su etapa de construcción a operaciones. Para esta última, se requieren nuevos perfiles, acorde al modelo innovador de la minería digital, que brinda mayor seguridad y eficiencia. Para esta etapa también se vienen brindando, a través de la OAEL, las oportunidades laborales para las contrataciones de profesionales, técnicos y obreros moqueguanos.

Hasta julio del presente año, el 45% de a fuerza laboral para operaciones (sumando el personal de Anglo American y empresas contratistas) son trabajadores locales que provienen de las 3 provincias de Moquegua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...