- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEstudio “Señales de la Minería” incluirá opiniones y temas clave sobre el...

Estudio “Señales de la Minería” incluirá opiniones y temas clave sobre el sector, en Chile y Perú

El estudio apunta a medir las percepciones de los actores del mundo minero, los negocios y la economía.

Para conocer las expectativas respecto a la evolución y el futuro del ecosistema minero de Chile y Perú, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y la consultora Vantaz Group, lanzan la 5° versión del estudio “Señales de la Minería”.

La consulta recoge las respuestas de los principales actores de la industria, como de personas de otros sectores productivos, sobre la situación del país y el sector, además de temas clave como precio, demanda, producción, empleo e inversión.

A través de las cuatro versiones anteriores, el análisis ha podido captar cómo la pandemia, el proceso constitucional o la discusión del Royalty en Chile, así como también la inestabilidad política o las protestas de las comunidades en Perú, han influido en las perspectivas de la industria minera en los países consultados.



Respecto a los diferentes hallazgos, Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group y directora de Cesco, destaca las tendencias comunes que es posible observar. “En general Chile y Perú tienen perspectivas muy favorables de largo plazo para los principales minerales como el cobre. También, existe un optimismo con relación a los fundamentos en demanda, eso hace pensar que va a seguir siendo atractivo invertir en esta industria. El sector va a seguir creciendo, porque habrá más necesidades de minerales a futuro”.

Por su parte, el director ejecutivo de Cesco, Jorge Cantallopts, destacó que “las expectativas de mediano y largo plazo para la industria del cobre siguen siendo positivas. No obstantes, nuestros países enfrentan desafíos que deben ser resueltos para aprovechar de mejor manera estas expectativas y la creación de valor para el país. Este tipo de estudios aportan para entregar insumos a los tomadores de decisiones para precisamente ir resolviendo estos desafíos”.

Para esta quinta versión del estudio, Desormeaux delinea una tendencia que podría verse reflejada: “Si uno mira a largo plazo, los fundamentos comparados un año atrás, no han cambiado. Lo que sí, hoy día estamos en un escenario de mucha presión en los costos mineros. Por lo tanto, si tenemos un contexto de menor producción y con costos más altos, vamos a ver también menores márgenes”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...