- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Aprueban ITS del EIA-sd del Proyecto de Exploración Ciénaga Sur ,...

EXCLUSIVO: Aprueban ITS del EIA-sd del Proyecto de Exploración Ciénaga Sur , Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4

MINERÍA. Aprueban ITS del EIA-sd del Proyecto de Exploración Ciénaga Sur , Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4. RUMBO MINERO tuvo acceso en exclusiva a documentos en los que se informa de la aprobación del primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del proyecto de Exploración “Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4”.

Ciénega Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay IV se encuentra ubicado en la provincia de Hualgayoc, distrito de Chugur, cerca de los caseríos Chencho, Ramírez y centro poblado de Chugur, en Cajamarca.

Como se sabe, Cía. Minera Coimolache S.A. obtuvo la aprobación del EIA-sd del proyecto de Exploración “Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahyatay 4”, mediante la Resolución Directoral N°402-2014-MEM-AAM de fecha 7 de agosto de 2014. Dentro de este último instrumento de gestión se encuentra los compontes aprobados que serán reubicados.

El ITS aprobado cumple con los requisitos estipulados en los criterios de la RM N° 120-2014-MEM/DM. Así, «se cuenta con instrumento de gestión ambiental aprobado y vigente del EIA-sd del proyecto; se encuentra dentro del área que cuenta con línea de base ambiental actualizada; no se ubica sobre, ni impacta cuerpos de agua, bofedales, nevados, glaciares, terrenos de cultivo o fuentes de agua o algún ecosistema frágil».

Asimismo, «los poblados y comunidades se encuentran a gran distancia, por la ubicación del proyecto; por lo que no afecta centros poblados o comunidades; no afecta zonas arqueológicas (cuenta con su respectivo CIRA); no se ubica, ni afecta áreas naturales protegidas o sus zonas de amortiguamiento (en el área del proyecto no se presenta áreas protegidas o de amortiguamiento); e incrementa dinamismo de la economía local con el incremento de puestos de labores».

Para el presente ITS, se tiene la necesidad de reubicar 100 plataformas de perforación, dentro del área efectiva aprobada. La ampliación de su cronograma será de 12 meses (construcción, operación, cierre y post cierre); además de la proyección de 8km de accesos, dentro del área efectiva aprobada.

Plan de manejo

Como parte del Plan de Manejo, el ITS detalla las medidas de prevención y mitigación a ser aplicadas en las actividades de la modificación del proyecto, para prevenir la ocurrencia de impactos ambientales negativos o minimizar sus efectos, así como para potenciar los positivos.

Para el proyecto se ha identificado impactos ambientales, socioeconómicos – culturales los cuales resultan ser no significativos debido a que el área donde se realizará el proyecto, es una zona donde los factores ambientales se encuentran intervenidos indirectamente por las actividades actuales de operación de la mina.

Se tendrá un impacto positivo en la etapa de construcción, operación y cierre, por el requerimiento de personal de trabajo e insumos, el cual se mantendrá durante el tiempo de vida del proyecto (etapas de construcción, operación y cierre).

De acuerdo a la matriz de impactos de las modificaciones causa/efecto y la evaluación de impactos acumulativos y sinérgicos, aplicado para este caso, el impacto total del proyecto tiene una Significancia: Negativa No Significativa.

El ITS cuenta con Planes de Contingencia aprobado, que incluye los componentes a modificar durante el desarrollo del proyecto el cual reducirá al mínimo cualquier afectación al medio, durante sus operaciones. Establece los procedimientos necesarios que permitan guiar al personal especializado en las acciones a seguir en situaciones de emergencia o de crisis y coordinar entre los diferentes niveles de la organización las acciones a seguir.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el país...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

First Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros. La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...