MINERÍA. Aprueban ITS del EIA-sd del Proyecto de Exploración Ciénaga Sur , Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4. RUMBO MINERO tuvo acceso en exclusiva a documentos en los que se informa de la aprobación del primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del proyecto de Exploración “Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4”.
Ciénega Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay IV se encuentra ubicado en la provincia de Hualgayoc, distrito de Chugur, cerca de los caseríos Chencho, Ramírez y centro poblado de Chugur, en Cajamarca.
Como se sabe, Cía. Minera Coimolache S.A. obtuvo la aprobación del EIA-sd del proyecto de Exploración “Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahyatay 4”, mediante la Resolución Directoral N°402-2014-MEM-AAM de fecha 7 de agosto de 2014. Dentro de este último instrumento de gestión se encuentra los compontes aprobados que serán reubicados.
El ITS aprobado cumple con los requisitos estipulados en los criterios de la RM N° 120-2014-MEM/DM. Así, «se cuenta con instrumento de gestión ambiental aprobado y vigente del EIA-sd del proyecto; se encuentra dentro del área que cuenta con línea de base ambiental actualizada; no se ubica sobre, ni impacta cuerpos de agua, bofedales, nevados, glaciares, terrenos de cultivo o fuentes de agua o algún ecosistema frágil».
Asimismo, «los poblados y comunidades se encuentran a gran distancia, por la ubicación del proyecto; por lo que no afecta centros poblados o comunidades; no afecta zonas arqueológicas (cuenta con su respectivo CIRA); no se ubica, ni afecta áreas naturales protegidas o sus zonas de amortiguamiento (en el área del proyecto no se presenta áreas protegidas o de amortiguamiento); e incrementa dinamismo de la economía local con el incremento de puestos de labores».
Para el presente ITS, se tiene la necesidad de reubicar 100 plataformas de perforación, dentro del área efectiva aprobada. La ampliación de su cronograma será de 12 meses (construcción, operación, cierre y post cierre); además de la proyección de 8km de accesos, dentro del área efectiva aprobada.
Plan de manejo
Como parte del Plan de Manejo, el ITS detalla las medidas de prevención y mitigación a ser aplicadas en las actividades de la modificación del proyecto, para prevenir la ocurrencia de impactos ambientales negativos o minimizar sus efectos, así como para potenciar los positivos.
Para el proyecto se ha identificado impactos ambientales, socioeconómicos – culturales los cuales resultan ser no significativos debido a que el área donde se realizará el proyecto, es una zona donde los factores ambientales se encuentran intervenidos indirectamente por las actividades actuales de operación de la mina.
Se tendrá un impacto positivo en la etapa de construcción, operación y cierre, por el requerimiento de personal de trabajo e insumos, el cual se mantendrá durante el tiempo de vida del proyecto (etapas de construcción, operación y cierre).
De acuerdo a la matriz de impactos de las modificaciones causa/efecto y la evaluación de impactos acumulativos y sinérgicos, aplicado para este caso, el impacto total del proyecto tiene una Significancia: Negativa No Significativa.
El ITS cuenta con Planes de Contingencia aprobado, que incluye los componentes a modificar durante el desarrollo del proyecto el cual reducirá al mínimo cualquier afectación al medio, durante sus operaciones. Establece los procedimientos necesarios que permitan guiar al personal especializado en las acciones a seguir en situaciones de emergencia o de crisis y coordinar entre los diferentes niveles de la organización las acciones a seguir.