- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) La Libertad registra 27 proyectos mineros y unidades de exploración

(Exclusivo) La Libertad registra 27 proyectos mineros y unidades de exploración

Hoy 29 de diciembre se celebra el bicentenario de la Independencia de Trujillo, ubicada en la región La Libertad. En ese sentido, Rumbo Minero revisó información del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y pudo conocer que a la fecha, dicha región concentra un total de 27 proyectos mineros y unidades de exploración.

Así, uno de los proyectos importantes es la Ampliación Santa María de Compañía Minera Poderosa, cuya inversión pasó de US$ 110 millones a US$ 121 millones, como consecuencia de inversiones adicionales realizadas en el proyecto de ampliación por la empresa.

Cabe precisar que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó en noviembre último los Términos de Referencia Específicos para la elaboración de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Integrado de la Unidad de Producción Santa María.

En esa región también se ubica el proyecto de cobre Eposusay (fase I) perteneciente a Vale Exploration Peru y que, según el Minem, cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

También destacan los proyectos Igor (de oro, plata) de Sierra Minerals; La Paccha de Compañía Minera Caraveli; Urumalqui de Peru Gold Resources; y Virú de Core Minerals (Perú).

De igual manera, en La Libertad se vienen trabajando los proyectos Montañitas y Palca; ambos de Compañía Minera Poderosa. En caso de Montañitas, ya este medio informó que la empresa presentó al Minem el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd).

(Exclusivo) Poderosa evaluará potencial minero en Montañitas

En Exploración Temprana

El portafolio de proyectos se completa con 19 proyectos que, conforme al Minem, se encuentran en fase de Exploración Temprana.

Estos proyectos son Colorada de Newmont Perú; La Capilla de Minera Barrick Misquichilca; La Lima de Compañía Minera Poderosa; Agua Blanca de La Arena; Alumbre de Perú Minerals; PACHAGON del portafolio de Vale Exploration Peru; Supaypacha de Fresnillo Perú.

También el Minem ha considerado a Calamaca (Iamgold Peru); Esperanza de Placer Dome Del Peru; Paja Blanca de Moche Gold; Gualupito de Peruvian Latin Resources; Julieta de Compañia Minera Ares; San Pedro de Minera Peñoles de Perú; y La Capilla de Placer Dome del Perú.

Completan la lista Rotarumbo de Minera Adolfo Max; Santa de RIO2 Exploraciones; Shonita de United Miners Working; Sitabamba de Compañia Minera Aurifera del Sur; y Suriloma de Darwin Peru.

MÁS DATOS

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, La Libertad alberga 576 toneladas finas de oro; de las cuales 315 toneladas finas son reservas probables; vale decir, proceden de los recursos minerales indicados y requieren confirmación; y 260 son reservas probadas; es decir, proceden de los recursos minerales medidos.

Según el Índice de Competitividad Regional (Incore) 2020 -desarrollado por el Instituto Peruano de Economía- La Libertad retrocedió dos posiciones y se ubicó en el puesto nueve a nivel nacional; pese al avance de cuatro posiciones en el pilar Instituciones. Asimismo, destacó el retroceso de tres posiciones en el pilar “Entorno Económico” debido al notable retroceso en el indicador incremento del gasto real por hogar; y retrocedió dos posiciones en el pilar “Laboral” por la desaceleración de la creación de empleo formal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...