- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Minera Poderosa ejecutará perforaciones en Las Defensas

(Exclusivo) Minera Poderosa ejecutará perforaciones en Las Defensas

Compañía Minera Poderosa realizaría perforaciones en su proyecto minero “Las Defensas”, ubicado en La Libertad, con el fin de confirmar y determinar las características mineralógicas, las reservas mineralógicas y valores del yacimiento minero.

De acuerdo con el documento, al que Rumbo Minero tuvo acceso, la empresa presentó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd), en el cual se detalló que el monto de inversión del proyecto Las Defensas sería de US$ 68 millones y que el tiempo estimado sería de 156 meses, contando la etapa de construcción, trazado de caminos y acondicionamiento de galerías; etapa de exploración en labores mineras, plataformas superficiales y perforaciones subterráneas; la etapa de cierre y el post cierre.

De igual manera se conoció que el proyecto considera la ejecución de 33,801 metros de labores mineras subterráneas, 68 sondajes diamantinos en 16 cámaras de perforación y 33 sondajes diamantinos en 14 plataformas de perforación diamantina superficial; construcción de componentes auxiliares, rehabilitación de accesos y pozas para lodos de perforación, así como un plan de monitoreo ambiental.

En el mismo EIA-sd, Compañía Minera Poderosa comunicó que el proyecto de exploración en “Las Defensas” se desarrollará en las concesiones mineras Chillincucho, Defensa N°17, Defensa N°2, Defensa N° 3, Defensa N°5, Guanarpo, La Poderosa N°2, La Poderosa N°3, Poderosa 5, Poderosa N° 19, Nueva Poderosa 2019 y Nueva Poderosa 2020.

Participación ciudadana

En lo que respecta a las labores de Participación Ciudadana y en el marco de la elaboración del EIA-sd del proyecto, la empresa –en coordinación con la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad– organizó el Taller Participativo del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del Proyecto de exploración minera Las Defensas el domingo 2 de febrero de 2020 en el local comunal del centro poblado de Chuquitambo, distrito y provincia de Pataz (La Libertad).

Así, en su informe, Poderosa narró que la convocatoria para el Taller Participativo se realizó a través de la entrega de oficios de invitación a las autoridades y representantes de la sociedad civil del área de influencia del Proyecto.

Además, se pegaron carteles informativos en diferentes puntos estratégicos y se publicaron avisos en el diario El Peruano y en el diario La República de la región La Libertad con 15 días de anticipación con la finalidad de difundir el Taller Participativo y convocar a la población interesada.

“Este evento contó con la participación de 99 pobladores, las principales autoridades locales, representantes de la empresa titular y de la consultora que desarrolló el estudio”, precisó Compañía Minera Poderosa.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...