- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Tratamiento de PAMs en Cerro de Pasco es una gran oportunidad...

(Exclusivo) Tratamiento de PAMs en Cerro de Pasco es una gran oportunidad para cambiar la visión de la minería

Diversos especialistas, en la última edición del Jueves Minero (organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), coincidieron en que el tratamiento de los pasivos ambientales mineros (PAMs) en Cerro de Pasco es una gran oportunidad para cambiar la visión de la minería.

Así, Bernhard Dold de Cerro de Pasco Resources indicó que hoy existe una tendencia innovadora que trata de valorizar todo el material que se extrae buscando un valor económico con diferentes técnicas y eso es lo que buscan implementar en Cerro de Pasco.

«La oportunidad es transformar ese PAM en un recurso negociable para mejorar la situación ambiental y económica del país. Quiulacocha y Excelsior están bajo la concesión de El Metalurgista. Las comunidades están a favor de trabajar ese material. Excelsior tiene como dueño a Cerro de Pasco Resources y hay un valor económico que da para una vida útil de 20 años por la prospección de toneladas. Tenemos ya un programa de sondaje y contamos con un EIA», afirmó el investigador alemán.

Según indicó Dold, la idea es recuperar plomo, zinc y plata, y hacer un concentrador clásico sumado a un concentrador de pirita, con la que puedan producir hidrógeno verde y ácido sulfúrico, que es un reactivo químico multiuso con gran demanda en el mundo.

«Además se puede recuperar el oro, la plata y el bismuto. El relave de ese material es carbonato y cuarzo, y cuando este último es de buena calidad se puede usar para la industria del vidrio, para paneles solares o las fibras ópticas», añadió.

Asimismo, proyectó la minería 5.0 en el Perú hacia el 2035, pues – según su ponencia – los Andes peruanos tienen la mejor acumulación de sulfuros del planeta, con 1700 millones de toneladas de pirita, de los cuales 1200 están en Cerro de Pasco.

«Transformar la pirita en un recurso es clave para el país. Pueden enviar los concentrados al desierto de Atacama para producir hidrogeno verde y tienen acceso directo al Pacífico, que es la puerta a los mercados del mundo. Esa es la misión, pero tenemos que empezar a remediar los relaves en Cerro de Pasco y en paralelo desarrollar toda esa tecnología», enfatizó.

Beneficios actuales de la remediación de PAMs

Luis García Cavero, coordinador de Ingeniería de Proyectos en Activos Mineros, reveló que a la fecha más de un millón 240 mil personas se han beneficiado con la remediación de PAMs a nivel nacional.

“En 2020, pese a lo complejo de la situación, hemos podido invertir más de 82 millones de soles en 34 programas y proyectos de remediación ambiental, de los cuales nueve están en fase de estudio, ocho en ejecución, seis en post cierre y siete en mantenimiento”, detalló.

Los proyectos que están en la fase de ejecución son Los Negros y Cleopatra en Cajamarca; Colqui Acobamba en Lima, que está punto de ser cerrado con un avance de 87%; Excélsior en Pasco, con un progreso de 76%; Esquilache en Puno, con 82%, y Aladino en esa misma región, que recién han iniciado.

En la etapa de post cierre, actualmente se encuentran los pasivos El Dorado Barragán, Relaveras El Dorado y La Pastora, en Cajamarca; Huamuyo y Huanchurina en Lima; Delta Upamayo en Pasco, y Lichicocha en Junín, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...