- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones mineras peruanas se beneficiarían del estímulo económico de China

Exportaciones mineras peruanas se beneficiarían del estímulo económico de China

Según Worldview Powered by Stratfor, la demanda china de cobre podría ayudar al gobierno del Perú a evitar la acumulación de grandes cantidades de deuda pública.

De acuerdo con Stratfor, las medidas de estímulo económico que China ha anunciado aseguren una demanda sostenida de cobre y hierro.

Esa situación permitiría a los exportadores sudamericanos, como Chile, Perú y Brasil, mantener un elevado gasto social y estabilizar sus gobiernos.

Así explicó Stratfor a través de su informe Worldview Powered, en el cual evaluó el escenario económico y político para el segundo semestre a raíz del incremento del gasto en el gigante asiático.

Igualmente, precisó que las medidas de estímulo del gobierno chino se dirigirán principalmente a infraestructura.

Incluidos proyectos en los sectores de energía limpia, transporte y tecnologías de la información.



Más análisis

Conforme a la publicación de Gestión, Stratfor consideró que el gasto mantendrá la demanda por minerales elevada incluso cuando las grandes economías, incluida la china, entren en un periodo de crecimiento más lento.

“Esto no significa que el impulso será necesariamente sostenido y si bien es probable que el estímulo económico chino mantenga una demanda base de cobre y mineral de hierro, los esfuerzos del gobierno para frenar la propagación del COVID-19 podrían provocar fluctuaciones en la demanda”, explicó.

Asimismo, subrayó que los exportadores sudamericanos podrían enfrentar riesgos como consecuencia de las medidas de contención que el gobierno chino pueda imponer ante la propagación de las variantes más contagiosas de Omicron, como la BA.5.



Impacto en el Perú

El informe de Worldview Powered by Stratfor enfatizó que la demanda china de cobre podría ayudar al gobierno a evitar la acumulación de grandes cantidades de deuda pública.

“Mientras implementa subsidios a alimentos y combustibles, lo que podría ayudar a estabilizar al gobierno”, comentó.

Así, añadió que las condiciones fiscales probablemente ayuden a mantener la confianza de los inversionistas en el país.

“Lo que podría proteger hasta cierto punto los efectos de una recesión global proveniente de los países occidentales”, manifestó.

“Los ingresos por exportaciones de cobre también pueden permitir que el presidente Pedro Castillo asegure su supervivencia política en medio de los intentos del Congreso de expulsarlo, utilizando los fondos para reducir el costo de los bienes esenciales”, puntualizó Stratfor.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...