- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExviceministro propone que el Estado peruano financie megaproyectos mineros

Exviceministro propone que el Estado peruano financie megaproyectos mineros

MINERÍA. Exviceministro propone que el Estado peruano financie megaproyectos mineros. Rómulo Mucho, quien desempeñó anteriormente el viceministerio de Energía y Minas, sugirió que el Estado peruano podría reactivar la industria extractiva-metálica, si decide invertir, en menor proporción, en los grandes proyectos que aguardan en la cartera de inversión minera, tales como Quellaveco.

“Anteriormente propuse que el Estado, por ejemplo, pueda ingresar como accionista minoritario al accionariado de Quellaveco (Moquegua) con 1,000 millones de dólares para reactivar el proyecto. Quellaveco representaría alrededor de 0.9 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI)”, comentó el especialista.

Asimismo, explicó que Quellaveco propiedad de Anglo American (81%) y Mitsubishi (18%)– requiere US$ 1,000 millones más para completar su financiamiento, monto que cubriría el Estado. El proyecto estima una inversión total de 4,880 millones de dólares y durante su operación entregaría 225 mil toneladas de cobre anual.

El exfuncionario se mostró optimista por el realce de precios de los commodities mineros, suceso que alentaría el despliegue de inversiones para la pronta ejecución de los megaproyectos. “Creo que los grandes proyectos se consolidarán el próximo año y entiendo que tienen que salir Tía María y Conga”, refirió a la agencia Andina.

Repercusión en la economía

Rómulo Mucho aseveró que el sector minero tiene un determinante efecto multiplicador en la economía nacional y en las actividades comerciales dependientes, a tal grado de dinamizar los clústeres de proveedores que se generen alrededor de la industria y promover la creación de nuevos oportunidades laborales.

«La minería (…) dinamiza los clúster. Arequipa se está volviendo un clúster, pues se ha generado un encadenamiento productivo para autoproveerse de repuestos, bienes y servicios. Todo eso genera no solo ingresos a la economía del lugar, sino también una revolución industrial y muchos puestos de trabajo”, ejemplificó.

Por otro lado, Rómulo Mucho sostuvo que cuando la economía peruana crecía 7% anual, la construcción se expandía hasta 15%, siendo un sector que sostenía el PBI del país, pero no se decía que las constructoras facturaban casi el 60% con la construcción de proyectos mineros.

Agricultura

Finalmente, aseguró que donde más minería se hizo en el país, más se desarrolló la agricultura. Según el experto, Antamina apoya al agro mediante Obras por Impuestos para mejorar chacras y regadíos, y no es la única empresa minera que asesora a esta actividad económica.

“Así como somos primeros productores en varios metales, también somos el segundo país en exportación de paltas. También nuestros arándanos y uvas están llegando a los 1,000 millones de dólares en exportaciones. El Perú pronto llegará a los 10,000 millones de dólares en agroexportaciones», culminó.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...