- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEY e IIMP: Proyecto de Juntos por el Perú afectaría la exploración...

EY e IIMP: Proyecto de Juntos por el Perú afectaría la exploración minera

La iniciativa legislativa plantea anular la devolución del IGV e IPM a las empresas que realizan actividades de exploración minera.

La bancada de Juntos por el Perú ha presentado el proyecto de Ley N° 00800/2021-CR.

La iniciativa plantea derogar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal (IPM) a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración.

La propuesta legislativa está, desde noviembre de 2021, en las Comisiones de Economía, Banca, Finanzas E Inteligencia Financiera; y de Energía Y Minas.

“Exploración no genera ingresos”

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, resaltó que la exploración minera es una actividad de alto riesgo.

Por ello, necesita de mecanismos que incentiven su desarrollo y agregó que la exploración minera no genera ingresos, solo gastos.

También sostuvo que la iniciativa legislativa solo perjudicaría a las empresas que requieren levantar capital a través de inversionistas nacionales o internacionales.

“En los países mineros importantes se toman medidas para promover la exploración. Aquí le estamos quitando la única medida promocional que tenemos para ella”, manifestó.

Asimismo, remarcó que el IGV e IPM que se restituyen a las empresas exploradoras de proyectos mineros, retornan al flujo de caja y se invierten nuevamente en la exploración.

En ese sentido, subrayó que no hay posibilidad de que estos impuestos regresen al bolsillo de los accionistas ni se utilicen para repartir utilidades.

“Evidentemente hay un sesgo ideológico y ese mal análisis que hacen con poca o ninguna información obedece a consignas propias y se dirige al sector minero”, opinó Cardozo.



Análisis tributario

Por su parte, el socio de Impuestos de EY Perú, Marcial García, explicó que el mecanismo de recuperación de impuestos a favor de las exploradoras “no tiene un efecto negativo en la recaudación”.

“Desde el punto de vista tributario este mecanismo de recuperación de impuestos (para las mineras exploradoras) tiene un efecto neutro”, declaró al IIMP.

Añadió que con ello se logra reinvertir dichos impuestos en la búsqueda de proyectos greenfield.

Otro punto resaltante, para el socio de Impuestos de EY Perú, es que en el 2021 la inversión minera aportará a la recaudación nacional más de S/ 18,000 millones.

“En algún momento se hicieron inversiones en exploración que permitieron que hubiera descubrimientos comerciales que terminaron siendo desarrollados como minas”, expresó.

“Ahora se busca poner trabas para desincentivar la exploración en el país, como el exceso de trámites y los conflictos sociales, los cuales muchas veces detienen esta actividad, que, al final de cuentas, no posee un componente importante que genere contaminación y su impacto en las comunidades es marginal”, determinó.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...