- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEY e IIMP: Proyecto de Juntos por el Perú afectaría la exploración...

EY e IIMP: Proyecto de Juntos por el Perú afectaría la exploración minera

La iniciativa legislativa plantea anular la devolución del IGV e IPM a las empresas que realizan actividades de exploración minera.

La bancada de Juntos por el Perú ha presentado el proyecto de Ley N° 00800/2021-CR.

La iniciativa plantea derogar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal (IPM) a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración.

La propuesta legislativa está, desde noviembre de 2021, en las Comisiones de Economía, Banca, Finanzas E Inteligencia Financiera; y de Energía Y Minas.

“Exploración no genera ingresos”

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, resaltó que la exploración minera es una actividad de alto riesgo.

Por ello, necesita de mecanismos que incentiven su desarrollo y agregó que la exploración minera no genera ingresos, solo gastos.

También sostuvo que la iniciativa legislativa solo perjudicaría a las empresas que requieren levantar capital a través de inversionistas nacionales o internacionales.

“En los países mineros importantes se toman medidas para promover la exploración. Aquí le estamos quitando la única medida promocional que tenemos para ella”, manifestó.

Asimismo, remarcó que el IGV e IPM que se restituyen a las empresas exploradoras de proyectos mineros, retornan al flujo de caja y se invierten nuevamente en la exploración.

En ese sentido, subrayó que no hay posibilidad de que estos impuestos regresen al bolsillo de los accionistas ni se utilicen para repartir utilidades.

“Evidentemente hay un sesgo ideológico y ese mal análisis que hacen con poca o ninguna información obedece a consignas propias y se dirige al sector minero”, opinó Cardozo.



Análisis tributario

Por su parte, el socio de Impuestos de EY Perú, Marcial García, explicó que el mecanismo de recuperación de impuestos a favor de las exploradoras “no tiene un efecto negativo en la recaudación”.

“Desde el punto de vista tributario este mecanismo de recuperación de impuestos (para las mineras exploradoras) tiene un efecto neutro”, declaró al IIMP.

Añadió que con ello se logra reinvertir dichos impuestos en la búsqueda de proyectos greenfield.

Otro punto resaltante, para el socio de Impuestos de EY Perú, es que en el 2021 la inversión minera aportará a la recaudación nacional más de S/ 18,000 millones.

“En algún momento se hicieron inversiones en exploración que permitieron que hubiera descubrimientos comerciales que terminaron siendo desarrollados como minas”, expresó.

“Ahora se busca poner trabas para desincentivar la exploración en el país, como el exceso de trámites y los conflictos sociales, los cuales muchas veces detienen esta actividad, que, al final de cuentas, no posee un componente importante que genere contaminación y su impacto en las comunidades es marginal”, determinó.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...