- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFeria Internacional sobre gestión del Agua y Control del Medioambiente “Watec”...

Feria Internacional sobre gestión del Agua y Control del Medioambiente “Watec” llega al Perú

A pesar de nuestra riqueza hídrica, el agua se está convirtiendo en un recurso escaso, debido a diferentes factores como la deforestación, la inadecuada gestión y usos del agua, el calentamiento global, entre otros. Se prevé que, en el 2030, el Perú empezará a padecer seriamente los estragos de la falta de agua.

Es en este contexto que nuestro país será sede, por primera vez, del evento sobre agua y medioambiente más importante del mundo. WATEC PERÚ 2014 será la feria y conferencia internacional que ofrecerá un lugar de encuentro a todos los actores involucrados del sector: fabricantes, compradores, inversionistas, investigadores, académicos y empresarios del sector público y privado, nacionales e internacionales.

El evento contará con la presencia de empresas relacionadas al sector que exhibirán novedosas soluciones de tecnología en la industria del agua, energías renovables y medioambiente. De igual manera, se examinarán algunos de los retos y beneficios de las inversiones en soluciones inteligentes en estas áreas, lo que será un gran apoyo al manejo de los recursos naturales y su sostenibilidad.

Así mismo, comprenderá una conferencia donde se presentarán experiencias internacionales y avances prometedores para el desarrollo sostenible, enfocándose en recientes logros y nuevas soluciones a temas relacionados con la prevención y manejo del agua, las alternativas de minimización de la energía y el suministro de los recursos hídricos a las poblaciones.

De esta manera, WATEC PERÚ 2014 promoverá la participación activa de los funcionarios gubernamentales, expertos en agua y tecnología ambiental, profesionales del sector privado y académicos para lograr consenso en el compromiso por tener una economía sostenible.

WATEC PERÚ 2014 es un evento organizado por Innova Rural y Kenes Exhibitions y cuenta con el apoyo estratégico de la Autoridad Nacional del Agua, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento  y el Banco Interamericano de Desarrollo. Se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de setiembre del 2014, en el Círculo Militar del Perú (Av. Salaverry 1650, Jesús María).

WATEC PERÚ 2014 será la versión para América Latina de WATEC ISRAEL, evento que se realiza en Tel Aviv cada dos años  y que en octubre del presente año culminó con éxito su sétima edición.

El agua: un problema social, económico y de salud que involucra a todos

– En el Perú, 1 de cada 4 personas no tiene agua potable en su vivienda. En Lima, 30% de los ciudadanos se ven forzados a comprar el agua de fuentes informales, como los camiones cisterna, pagando precios hasta 12 veces más altos que las tarifas de Sedapal.

– 1 de cada 3 personas no tiene servicio de saneamiento y 1 de cada 5 persona usa agua sin tratar de fuentes contaminadas. En cuanto aguas residuales, Lima libera el 66 por ciento de volumen anual nacional de aguas residuales sin tratamiento. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento a nivel nacional solo el 32.7 por ciento de las aguas residuales reciben tratamiento.

– La situación del agua y saneamiento genera problemas sociales y de salud pública: Mortalidad infantil (21/1000), equidad de género (las mujeres son quienes se dedican a cargar agua), limitaciones para el desarrollo de actividades económicas, entre otros.

– Se estima que un habitante limeño consume 251 litros de agua, exactamente el doble de un ciudadano francés o suizo en el mismo periodo.

– El 86 por ciento del agua dulce en el país es consumido por la agricultura y la ganadería. De los 53 ríos de la costa, 16 ya se encuentran contaminados por los relaves mineros y los vertederos poblacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...