- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFernando Cilloniz: Hay autoridades que viven de la extorsión

Fernando Cilloniz: Hay autoridades que viven de la extorsión

El político dijo que, por ello, no promueven la formalización. Agregó que la minería en la selva peruana es una actividad que, con estándares ambientales, podría realizarse sin problema alguno.

Hay autoridades que viven de la extorsión y por ello no impulsan la formalización minera, advirtió Fernando Cilloniz, ex presidente regional de Ica.

«He llegado a esa triste conclusión, que es el propio Estado que impide la formalización. en Nazca es una minería que no usa explosivos, esto denota la permisomanía del Estado para impedir que los peruanos nos formalicemos», sentenció.

El ingeniero indicó, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que la minería ilegal trae consigo alta rentabilidad y, con ello, extorsión y chantaje.

«En Ica viví el proceso de formalización de cobre en Nazca, de la pequeña minería y sí puedo decir que quisieron formalizarse y el gobierno regional los apoyó. Fueron los ministerios de Energía y Minas y de Cultura que hicieron los procesos imposibles», comentó.

Señaló que lamentablemente de esa situación (minería ilegal) lucra mucho la mala policía, fiscalía y autoridades, «que no les conviene porque viven de la extorsión y del chantaje».



Cillóniz agregó que la minería ilegal tiene su origen en la corrupción dentro del Estado, y lamentó la situación de criminalidad que afronta el vecino país del Ecuador.

«No estamos lejos a lo que está pasando a Ecuador, el sicariato, la extorsión, la corrupción, el narcotráfico, la minería ilegal está muy vivo en el Perú. Estamos a un punto de llegar a ese extremo», manifestó.

Para el empresario, unos 2,000 dólares la onza de oro es un precio imposible de controlar y por ello la criminalidad flanquea a la minería ilegal.

«Ahí donde hay oro, la gente va a extraerlo y lo va a vender a ese precio, que es el más alto de la historia, y es muy rentable, entonces lo que tenían que hacer los Estados era formalizar esa actividad y evitar la contaminación», dijo.

Minería en la selva

En otro momento, Cillóniz añadió que la minería en la selva peruana a diferencia del narcotráfico es lícita, y es una actividad que genera riqueza, y que llevando a cabo procesos con estándares ambientales podría realizarse sin problema alguno.

«En Puerto Maldonado he visto que Cetemin ha puesto una planta piloto de concentración gravimétrica, que concentra mejor el oro sin utilizar mercurio, porqué no se impone eso y se extrae oro de la Amazonía, por su puesto se acota la reserva, se otorga el denuncio, se explota hasta el fondo, y luego se revegeta», comentó.

Tía María

Al ser consultado por el proyecto minero Tía María, el político dijo que la oposición en Arequipa es minoritaria, no es unánime.

«A Tía María lo conozco mucho porque Mina Justa salió cuando Tía María murió, y ahora Ica celebra Mina Justa, tenemos el mejor instituto superior tecnológico, hecho por Minsur; la gente está feliz, hay mucho empleo, Ica está volando según las estadísticas», aseveró.

Cuestionó que el primer ministro haya dicho que no está en la agenda del gobierno, frente al auditorio más calificado de la minería mundial, «eso habla muy mal del gobierno».

«Se trata un proyecto que tiene toda la licencia social, ambiental, los recursos, la ingeniería lista, si no lo hace el gobierno denota que es de la boca para afuera», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...