- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFernando Cillóniz: “La minería y el agro sí pueden convivir”

Fernando Cillóniz: “La minería y el agro sí pueden convivir”

Para el exgobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, la minería y el agro sí pueden convivir y un claro ejemplo de ello es la Minera Cerro Lindo, ubicada en la sierra de Chincha, y que utiliza agua de mar.

“Gracias a la hermandad entre la minería y la agricultura se ha ayudado a que a los comuneros capten abundante agua de lluvia, logrando transformar el valle de Topará en un súper valle productivo de paltas, cítricos, uvas de mesa”, declaró Fernando Cillóniz.

Sobre la situación política, el también especialista en temas de desarrollo comentó que las autoridades nacionales solo deben cambiar su actitud frente a la minería en lugar de publicar nuevas leyes, modificar procedimientos, o pretender cambiar la Constitución Política.

Durante su entrevista en Rumbo Minero TV, sostuvo que el problema frente a la minería es la ausencia de liderazgo y voluntad de cambiar de actitud.

“No saldrán en la foto de una protesta minera, porque no habrá protesta y eso porque no habrá inversión; pero sí están saliendo en la foto del empobrecimiento brutal de nuestro país, de las muertes injustas que se van a atribuir a un virus y no a la falta de inversión y generación de riqueza”, manifestó Fernando Cillóniz.

Otro tema que resaltó la exautoridad regional fue el apoyo que brindó durante su mandato a la fuerza policial frente a las protestas de los antimineros contra el proyecto Mina Justa (que se encuentra en Ica); situación que no ocurrió en el caso del proyecto minero Tía María, ubicado en Arequipa.

“Los dos yacimientos son cupríferos, están en la costa, están llamados a producir 150,000 toneladas de cobre al año; los dos utilizan agua desalinizada de mar; sin embargo, uno salió y el otro fracasó. ¿Qué cambió entre Mina Justa y Tía María? Simplemente liderazgo”, opinó en Rumbo Minero TV.

De otro lado, el especialista en temas de desarrollo cuestionó que la inversión de la cartera de proyectos mineros no varía desde hace años.

“Estoy aburrido de escuchar los US$ 50,000 millones en proyectos mineros que están a la espera de permisos. Ese monto sería una gran solución para el problema del desempleo masivo que malogra la vida de millones de peruanos y la cantidad de demanda de bienes y servicios que acarrea una inversión de esa magnitud, la cantidad de zapatos, cascos, guantes, ropa de trabajo para dinamizar el sector microempresario; todo el sistema de transporte, alimentación, de hotelería”, expresó Fernando Cillóniz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...