- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFerreycorp en el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la BVL por...

Ferreycorp en el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la BVL por séptimo año consecutivo

Por séptimo año consecutivo, la corporación Ferreycorp, líder en el ámbito de bienes de capital y servicios especializados, fue integrada en el Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) de la Bolsa de Valores de Lima, como lo viene haciendo desde la creación de esta distinción en el año 2008.

“Las buenas prácticas de gobierno corporativo, adoptadas e impulsadas por Ferreycorp, son las bases de una relación de confianza con los inversionistas y con el mercado en general. Asumimos el compromiso de la mejora permanente y de seguir guiando nuestras operaciones por principios como seriedad, equidad y transparencia, que nos acompañan durante nuestros más de 50 años en el mercado bursátil”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

El IGBC está integrado por las acciones de empresas emisoras que cumplen adecuadamente con los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas, considerando además sus niveles de liquidez.

Reconocimientos

En cuatro diferentes oportunidades, Ferreycorp recibió la “Llave de la BVL”, distinción otorgada por la Bolsa de Valores de Lima a la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú. Asimismo, la BVL conmemoró el 50 aniversario de Ferreycorp en el mercado bursátil, en el 2012, con el tradicional Campanazo.

Ferreycorp es miembro del Companies Circle, integrado por 15 empresas de la región líderes en gobierno corporativo. Ha obtenido en el exterior distinciones como el premio World Finance al Mejor Gobierno Corporativo en Perú, en dos ocasiones, y el Premio LirA (Latin America’s Investor Relations Awards), del Institute for Corporate Governance & Strategy.

Gestión de buen gobierno

El compromiso de Ferreycorp con el buen gobierno corporativo se expresa en prácticas como el respeto a los derechos de sus accionistas, incluyendo el establecimiento de una política de dividendos y procedimientos cada vez más eficientes en la conducción de la junta general de accionistas; el trato equitativo a todos los accionistas; así como claras políticas y funciones del Directorio, que incluyen sesiones mensuales para el Directorio en pleno y trimestrales para sus tres comités, con la participación de un alto número de directores independientes.

Igualmente, esta vocación se expresa en la presentación oportuna y relevante de información, acompañada de canales de comunicación abiertos entre la gerencia y los accionistas e inversionistas, todos ellos aspectos permanentemente sujetos a mejora.

Con cerca de 3,000 accionistas, tanto del Perú como del extranjero, Ferreycorp tiene una amplia trayectoria en el mercado de capitales, con la inscripción de su acción en la Bolsa de Valores de Lima en la década de 1960 y, posteriormente, desde la década de 1990, con la colocación de sucesivas emisiones de bonos corporativos y papeles comerciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...