- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFMI advirtió que la economía mundial se está desacelerando

FMI advirtió que la economía mundial se está desacelerando

ECONOMÍA. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que el producto potencial de todos los países, considerando el pleno empleo y uso de capital, disminuirá tanto en las economías avanzadas como en las emergentes.

ECONOMÍAS AVANZADAS
Se espera que el crecimiento potencial de las economías avanzadas se mantenga ligeramente por encima de 1.3%, alcanzando 1.6% (2015-2020). Los principales fundamentos para ello son la presencia de una población más envejecida y el lento desarrollo del crecimiento del capital, a medida que el producto y la inversión mejoren luego de la crisis.

ECONOMÍAS EMERGENTES
Mientras tanto, el crecimiento para las economías emergentes en los periodos 2008-2014 fue de 6.5% y se espera que en el 2015-2020 sea de 5.2%, de acuerdo al FMI. Esto se debe al envejecimiento de la población, contracción de la inversión como respuesta a la mejora de las economías avanzadas y una desaceleración en el crecimiento de la productividad a medida que se reduzcan las brechas tecnológicas.

MEDIDAS
La reducción de las expectativas en el crecimiento potencial retará a las políticas monetarias y fiscales de los países, dado que tendrán como prioridad aumentar el producto potencial o al menos mantenerlo.

Estas políticas desarrollarán la inversión pública y privada. Así también, el incremento de la inversión pública será importante para estimular la demanda a corto plazo, expandir la oferta a mediano plazo y atraer la inversión privada.

DATOS

– El menor nivel de confianza de los inversionistas sería una de las razones para que el crecimiento del producto potencial peruano se desacelere en los próximos años. Empero, en el último año se esperaba que dicho crecimiento para finales del 2015 sea cercano al 6% y se mantenga en años posteriores.

– Por ello, iniciativas legales como la Ley para Promover Inversiones Sostenibles (PL3941) fortalecen la institucionalidad del país promoviendo la inversión privada y contribuyendo con el desarrollo del país.

Fuente: Perú21

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...