- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPNUD promueve formalización de mujeres mineras productoras de oro

PNUD promueve formalización de mujeres mineras productoras de oro

Entre algunos datos para encontrar la ruta que abra espacios a las mujeres en la minería, se encontró que, según la etapa, esta población participa más en la exploración (10%), y los cargos administrativos tienen un ligero pero significativo avance (22%).

La reducida participación laboral de mujeres en la industria minera (6%) sigue representando un desafío en Perú. Pese a que algunas de ellas van asumiendo poco a poco cargos directivos y puestos de trabajo históricamente masculinizados, la situación de esta población sigue siendo pasiva y hasta precarizada en este importante sector de la economía mundial.

PERUMIN 35, la cumbre minera más importante de América Latina, propone en la edición de 2022 la Cumbre de la Diversidad e Inclusión como una respuesta a estas problemáticas reales y que urgen ser atendidas.

Dentro de este evento organizado por Women in Mining (WIM), Bettina Woll, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú, ha presentado un estudio para encontrar más alternativas a la participación de mujeres en el sector y superar la brecha de género.

Bettina Woll, doctora en Estudios del Desarrollo por la London School of Economics y un máster en Ciencias Políticas por la Universidad Libre de Berlín, lleva más de 20 años especializándose en cooperación internacional, desarrollo humano sostenible, gobernanza y consolidación de la paz.



Con información dispuesta por el INEI (2022) y a través de su experiencia sirviendo en más de siete naciones incluyendo Perú, Bettina Woll reveló que en nuestro país la brecha salarial es del 27,9% en perjuicio de las mujeres y el 77,3% de mujeres trabajan informalmente.

Ante esta problemática aborda el Enfoque de desarrollo territorial en el informe “Estudio Mujeres y la minería del Futuro” como una vía para encontrar soluciones.

“La minería puede servir para el cierre de brechas en el país. Venimos apoyando la política de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala para que las pallaqueras puedan empadronarse y así vender el oro a compradores formales y tener una producción más responsable”, mencionó la especialista.

Las recomendaciones que brindó Woll para mejorar la situación de las mujeres en la minería peruana y también sean beneficiadas de manera más equitativa económica y socialmente, se centran en analizar las diferencias de género en este mercado laboral, mejorar las transparencia de información, incrementar la flexibilidad laboral y apoyo para madres y padres, fortalecer los esfuerzos frente al acoso y mejorar la integración de comunidades.

Ruta de inclusión de mujer minera

Entre algunos datos importantes para encontrar la ruta que ayude a abrir espacios a las mujeres en la industria minera, Bettina Woll encontró que, según la etapa, esta población participa más en la exploración (10%), y los cargos administrativos tienen un ligero pero significativo avance (22%).

Woll también enfatizó la necesidad de impulsar a las mujeres desde la academia para reducir estas brechas, ya que de matriculados y egresados de “carreras mineras” de pregrado en Perú, solo el 30% son mujeres (Sunedu, 2016).

En el público que acogió atentamente el mensaje y las propuestas de Bettina Woll estuvieron mujeres representantes de la política y la industria minera peruana, cómo Diana Gonzales, congresista de la república por Arequipa y Claudia Cooper presidenta de PERUMIN 35.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...