- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport logra la Marca Cobre en sus 12 asentamientos productores cupríferos, incluyendo...

Freeport logra la Marca Cobre en sus 12 asentamientos productores cupríferos, incluyendo Cerro Verde

Asimismo, a sus minas primarias de molibdeno, Climax y Henderson, se les ha otorgado la Marca Molibdeno, siendo así Freeport la primera compañía minera de molibdeno primaria en lograr esta distinción.

Freeport-McMoRan Inc. (FCX) ha otorgado la Marca Cobre a PT Freeport Indonesia (PT-FI). Con esta distinción, FCX ha logrado la Marca Cobre en todos sus 12 asentamientos productores de cobre aplicables a nivel mundial.

FCX también anunció que, a sus minas primarias de molibdeno, Climax y Henderson, se les ha otorgado la Marca Molibdeno, siendo así FCX la primera compañía minera de molibdeno primaria en lograr esta distinción.

“Tengo el agrado de informar hoy que todos nuestros asientos operativos de cobre están ahora validados por la Marca Cobre. En calidad de operadores del 9% de la producción mundial de cobre, tenemos un compromiso duradero con las prácticas de producción seguras y responsables y estamos dedicados a la mejora continua», remarcó Richard D. Adkerson, Presidente de FCX.

Asimismo, «reconocemos el papel fundamental que desempeñan nuestros productos en la economía mundial y en la promoción y la aceleración de la descarbonización. Estoy orgulloso de nuestro equipo por sus logros y su compromiso permanente con las prácticas de producción responsable.”



La Marca Cobre es un marco integral de garantía diseñado para demostrar las prácticas de producción responsable de la industria del cobre.

Marca Molibdeno

Durante el cuarto trimestre del 2022, la Marca Cobre anunció una ampliación de su marco de trabajo para incluir a los productores de molibdeno, entre otros productores de metales.

Además de sus minas primarias, a cuatro de las minas de cobre de FCX que producen molibdeno como un subproducto (Bagdad, Cerro Verde, Morenci y Sierrita) también se les ha otorgado la
Marca Molibdeno.

Para lograr la Marca Cobre y la Marca Molibdeno, cada asiento minero debe llevar a cabo un sólido proceso de garantía externa independiente para evaluar el cumplimiento de 32 requisitos ambientales, sociales y de gobernanza.

Los asientos mineros a los cuales se les ha otorgado deben revalidarla cada tres años.

La Marca Cobre busca promover transparencia y responsabilidad especialmente para asientos mineros que gestionan temas complejos. La Marca del Cobre reconoce las consideraciones específicas del sistema de gestión de relaves de PT-FI.

La exhaustiva evaluación independiente in situ de PT-FI confirmó la plena conformidad del
emplazamiento con los requisitos actuales de la Marca del Cobre para relaves.

La Marca Cobre se encuentra en proceso de elaborar nuevos lineamientos para los emplazamientos participantes que enfrentan temas complejos y PT-FI espera trabajar con ellos para demostrar la conformidad permanente de su sistema de gestión de residuos.

FCX es una importante compañía minera internacional con sede en Phoenix, Arizona. FCX opera activos de gran tamaño y larga vida, geográficamente diversos, con significativas reservas comprobadas y probables de cobre, oro y molibdeno. FCX es uno de los productores de cobre más grande del mundo que cotiza en bolsa.

La cartera de activos de FCX incluye el distrito de minerales Grasberg en Indonesia, uno de los depósitos más grandes de cobre y oro del mundo; y operaciones mineras significativas en Norte América y Sudamérica, incluyendo el distrito de minerales a gran escala de Morenci en Arizona y la operación de Cerro Verde en el Perú.

Al brindar cobre producido de manera responsable, FCX está orgulloso de contribuir positivamente al mundo mucho más allá de sus límites operacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...