- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Freeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.

Rio Tinto Group tal vez decida que su mejor defensa contra otra tentativa de compra por parte de Glencore Plc es comprar la compañía minera más grande de los Estados Unidos.

Una oferta por Freeport-McMoRan Inc. quizá resulte tentadora para Rio, con sede en Londres, como una manera de frenar a Glencore, dijo Paul Gait, analista de Sanford C. Bernstein Ltd.

Freeport, un productor de cobre con un valor de US$ 32,000 millones que incursionó en la energía el año pasado, está en su nivel más barato en 15 meses en relación a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

“Me sorprendería que no apuntaran a eso”, dijo Gait en una entrevista telefónica desde Londres. “Sería el tipo clásico de medida defensiva del consejo de administración”.

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.

Si bien Rio, valorizada en US$ 89,000 millones, dijo que está mejor sola, un acuerdo por Freeport le ayudaría a frenar otros avances de Glencore. También otorgaría a Rio una manera de disminuir su dependencia del hierro en un momento en que el metal está cayendo.

“Freeport responde a todos los criterios de un candidato atractivo de compra y sería lógico para un montón de mineras globales de mayor capitalización, para cualquiera que trate de aumentar su exposición al cobre y obtener al mismo tiempo algunos activos de energía de márgenes muy altos”, dijo en una entrevista Garrett Nelson, analista en BB&T Capital Markets en Richmond, Virginia. “La acción está subvaluada y tienen algunos activos de primera calidad tanto en minería como en energía”.

Apremia el tiempo

Eric Kinneberg, portavoz de Freeport con sede en Phoenix, dijo que la empresa no hace comentarios sobre versiones. Un representante de Rio se negó a hacer declaraciones.

Glencore, un conglomerado del sector de productos básicos con un valor de US$ 66,000 millones dirigido por el multimillonario Ivan Glasenberg, dijo esta semana que ya no analiza activamente una oferta por Rio. La empresa con sede en Baar, Suiza, tiene ahora prohibido, en la mayoría de los casos, hacer una nueva oferta durante seis meses, según las normas de compra del Reino Unido.

Si bien Glencore podría volcarse hacia activos alternativos en el sector, una fusión con Rio crearía la compañía minera más grande del mundo, con un valor de mercado de unos US$ 160,000 millones. El deseo de seguir siendo independiente podría llevar a Rio a buscar sus propios acuerdos.

Hacer una oferta por Freeport marcaría un rumbo importante para Sam Walsh de Rio. Desde que asumió como máximo responsable ejecutivo el año pasado, ha rehuido las adquisiciones centrándose en cambio en reducir miles de millones de dólares en costos operativos e inversiones en futuros proyectos.

“Perdimos claridad en relación a nuestra capacidad de adquisición”, dijo Walsh en diciembre, reflexionando sobre las compras de Rio en años anteriores. La empresa pagó US$ 37,000 millones por el fabricante de aluminio Alcan Inc. en 2007 y posteriormente rebajó la mayor parte del valor del acuerdo.

De todos modos, una estrategia de compra-como-defensa tendría un precedente en el mercado maníaco de acuerdos este año. El cervecero SABMiller Plc contactó a Heineken NV este año en un intento de protegerse contra una posible adquisición de Anheuser-Busch InBev NV. En la industria farmacéutica, Allergan Inc. mantuvo negociaciones para comprar Salix Pharmaceuticals Ltd. o ser vendida a Actavis Inc. en tanto trata de frenar una oferta hostil de Valeant Pharmaceuticals International Inc.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...