- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore mantiene interés en negociar con Teck mientras caen sus ganancias

Glencore mantiene interés en negociar con Teck mientras caen sus ganancias

Registró US$ 9.400 millones de ganancias en el primer semestre del año, la mitad de la cifra de hace un año.

Glencore Plc subrayó su continuo interés en un acuerdo con Teck Resources Ltd. al retener US$ 2.000 millones para una posible compra del negocio de carbón de la minera canadiense, dinero que de otro modo habría devuelto a los accionistas.

Glencore dio a conocer el nuevo acuerdo en sus resultados del primer semestre, al tiempo que se unía a las mineras rivales en la notificación de una fuerte caída de los beneficios tras un retroceso de los precios de las materias primas combinado con un retorno a condiciones comerciales más normales, después de las salvajes oscilaciones de 2022.

La compañía suiza hizo a principios de este año una oferta no solicitada para comprar la totalidad de Teck y luego dividir sus negocios combinados de metales y carbón, que fue rechazada en repetidas ocasiones.

En junio, propuso comprar el negocio de carbón siderúrgico de Teck por unos US$ 8.000 millones como alternativa a su oferta de adquisición completa, siempre con la intención de escindir las operaciones de carbón fusionadas en uno o dos años.

«EN EL CÁLCULO DE LA RETRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ACCIONISTAS PARA EL PERIODO ACTUAL, HEMOS DESTINADO UNA CANTIDAD DE US$ 2.000 MILLONES A ESTA POSIBLE TRANSACCIÓN, COMO EQUILIBRIO RAZONABLE ENTRE LA RETRIBUCIÓN ACTUAL A LOS ACCIONISTAS Y LA CAPITALIZACIÓN ADECUADA DE LA EMPRESA», DECLARÓ EL CONSEJERO DELEGADO GARY NAGLE EN EL INFORME.



Cuestiones sobre el carbón

Nagle repitió comentarios anteriores en el sentido de que Glencore no está considerando una salida del carbón al margen de la oferta de Teck. El plan de escisión ha suscitado dudas sobre el futuro de Glencore en la producción del combustible más contaminante: la empresa había dicho hasta ahora que seguiría explotando sus minas hasta que se agoten en 2050.

«Tenemos un negocio de carbón estupendo, un negocio de carbón de vapor de primera clase, y si lo separamos, nuestros accionistas no quieren que lo hagamos. Lo que sí ven es que si lo combinamos con el negocio de carbón metalúrgico de Teck tendremos un negocio de carbón aún mayor e incluso mejor. Lo ven como algo que les aporta valor y apoyan la escisión», dijo Nagle.

Glencore también expuso algunos detalles nuevos sobre cómo quedaría su negocio de metales si el plan de carbón de Teck tiene éxito, incluido que su tope de deuda neta bajaría de los US$ 10.000 millones actuales a US$ 5.000 millones. El límite de deuda es un factor determinante para el pago de dividendos.

Glencore persigue a Teck en un momento en que la industria minera lucha contra la caída de los precios, el aumento de la inflación y la amenaza de problemas en el sector inmobiliario chino.

Glencore anunció unos beneficios básicos de US$ 9.400 millones en el primer semestre, la mitad de la cifra récord de hace un año, aunque uno de los mejores resultados de su historia, y dijo que aumentaría su dividendo en US$ 1.000 millones y recompraría otros US$ 1.200 millones de sus propias acciones. Un año antes, anunció un dividendo complementario y una recompra combinados de US$ 4.500 millones.

Tras años de sanear balances y repartir dividendos a raudales entre los accionistas, las principales mineras han vuelto a crecer en el último año. BHP Group y Rio Tinto Group acaban de cerrar sus mayores operaciones en una década para aumentar su exposición al cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...