- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Arequipa en lanzamiento de PERUMIN 37: Necesitamos mayor presencia del...

Gobernador de Arequipa en lanzamiento de PERUMIN 37: Necesitamos mayor presencia del Estado en regiones mineras

Rohel Sánchez descartó que el anunciado paro regional contra el proyecto Tía María afecte las actividades diarias en la ciudad y la región.

El Gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez indicó que es necesario que el Estado además del Ministerio de Energía y Minas tenga presencia en las regiones mineras.

Durante su participación en el lanzamiento de PERUMIN 37 indicó que debe generarse un trabajo articulado en los tres niveles de gobierno a la hora de anunciar un proyecto minero.

«Cuando decimos vamos a impulsar este proyecto minero lo correcto debe ser que el Estado en su conjunto tenga presencia en el espacio territorial, donde tenemos familias ganaderas, agricultoras, artesanas, tenemos Ministerio de Agricultura, de Energía, de Producción pero muchas de las veces no están enfocados en dinamizar la economía de esas zonas», comentó.

El funcionario agregó que el Ejecutivo debe decir «esta actividad económica es tan importante» por ejemplo para brindarle asistencia técnica en sus diferentes procesos productivos.

Sánchez detalló que para lograr la viabilidad de un proyecto minero debe trabajarse en un trabajo articulado; alianza estratégica entre el Estado y la empresa privada; y la operacionalización de las políticas públicas con un enfoque territorial y «no en el marco del escritorio».

«Entonces porqué un proyecto no avanza, porque no hay ese trabajo articulado con enfoque territorial y allí viene el problema porque muchas decisiones se toman y autorizan desde los ministerios y los gobiernos regionales ni enterados. Si fallamos en la comunicación no vamos a avanzar», sostuvo.

Sánchez descartó que el anunciado paro regional contra el proyecto cuprífero Tía María en Arequipa vaya a afectar las actividades diarias en la ciudad y la región.

«No nos tiene porqué preocupar porque las protestas están avaladas por la Constitución, siempre y cuando estas sean pacíficas y no atenten contra la integridad de las personas y el desempeño de la labor de las personas», comentó.

El gobernador indicó que el Perú por su historia es un país minero, Arequipa es una región minera y para que ello prospere «necesitamos impulsar una minería responsable, que converja con las otras actividades económicas».

Asimismo, saludó que el comité organizador de Perumin37 siga optando por Arequipa como sede del evento minero teniendo en cuenta que la región es el centro del corredor minero del sur. Resaltó que la última edición del evento minero dejó ingresos por S/120 millones en la región.

«Para nosotros es muy importante que hayan tomado la decisión de que siga haciéndose en Arequipa, y esperamos que siga siendo así en los próximos años porque tenemos las condiciones para hacerlo, seguridad, infraestructura, gastronomía, en esa perspectiva el gobierno regional brinda todo el apoyo para la realización. Nuestra región alberga diversas operaciones mineras, muchas en producción y otras en proceso», señaló. 



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...