- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno de Perú no cancelará los permisos de Quellaveco, según Primer Ministro

Gobierno de Perú no cancelará los permisos de Quellaveco, según Primer Ministro

«El Gobierno no ha hablado de cancelar licencias a Quellaveco», dijo Aníbal Torres.

Reuters.- El Gobierno de Perú mantendría las licencias con las que cuenta la mina de cobre Quellaveco, propiedad de las empresas Anglo American y Mitsubishi Corp, según dijo el primer ministro, Aníbal Torres, el domingo en sus redes sociales.

Las declaraciones se producen dos días después de que la minera global Anglo American [AAL. L] expresara su preocupación acerca de las dudas del ejecutivo peruano sobre la licencia de uso de agua para su mina de cobre en el sur del país, que ya cuenta con el permiso para la producción comercial.

«El Gobierno no ha hablado de cancelar licencias a Quellaveco», dijo Torres, añadiendo que en Perú la inversión privada está plenamente garantizada, siempre que cumpla con sus obligaciones contractuales, y respete las normas medioambientales y laborales del país.

Anteriormente, el Ministerio peruano de Desarrollo Agrario y Riego señaló que estaba evaluando el uso de 22 millones de metros cúbicos de agua de dos ríos cerca de Quellaveco, debido a unas observaciones presentadas por productores agrarios.



Por su parte, Anglo American sostiene que sus actividades no afectarán la disponibilidad de agua en la zona y que las autoridades le otorgaron la licencia de forma legal y transparente.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre, pero el sector ha tenido problemas, particularmente con el aumento en el último año de las protestas de comunidades indígenas empobrecidas contra las empresas mineras.

La minería es vital para la economía del país sudamericano siendo responsable del 60% de todas las exportaciones nacionales, por lo que el Gobierno propuso a finales de septiembre un nuevo enfoque para cerrar brechas sociales y evitar conflictos en el sector.

La mina de Quellaveco, que supuso una inversión de 5.500 millones de dólares, inició la producción piloto de concentrado de cobre el pasado julio y es propiedad de Anglo American y de la japonesa Mitsubishi Corp, teniendo cada una de ellas el 60% y el 40% del capital respectivamente.

Anglo American estima que el proyecto Quellaveco, ubicado en la sureña región de Moquegua, tendrá una producción de 300.000 toneladas anuales en sus primeros 10 años, una cifra que podría verse afectada o postergada de haber problemas para recibir licencias del Gobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones en primer trimestre 2025

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...