- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno de Perú no cancelará los permisos de Quellaveco, según Primer Ministro

Gobierno de Perú no cancelará los permisos de Quellaveco, según Primer Ministro

«El Gobierno no ha hablado de cancelar licencias a Quellaveco», dijo Aníbal Torres.

Reuters.- El Gobierno de Perú mantendría las licencias con las que cuenta la mina de cobre Quellaveco, propiedad de las empresas Anglo American y Mitsubishi Corp, según dijo el primer ministro, Aníbal Torres, el domingo en sus redes sociales.

Las declaraciones se producen dos días después de que la minera global Anglo American [AAL. L] expresara su preocupación acerca de las dudas del ejecutivo peruano sobre la licencia de uso de agua para su mina de cobre en el sur del país, que ya cuenta con el permiso para la producción comercial.

«El Gobierno no ha hablado de cancelar licencias a Quellaveco», dijo Torres, añadiendo que en Perú la inversión privada está plenamente garantizada, siempre que cumpla con sus obligaciones contractuales, y respete las normas medioambientales y laborales del país.

Anteriormente, el Ministerio peruano de Desarrollo Agrario y Riego señaló que estaba evaluando el uso de 22 millones de metros cúbicos de agua de dos ríos cerca de Quellaveco, debido a unas observaciones presentadas por productores agrarios.



Por su parte, Anglo American sostiene que sus actividades no afectarán la disponibilidad de agua en la zona y que las autoridades le otorgaron la licencia de forma legal y transparente.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre, pero el sector ha tenido problemas, particularmente con el aumento en el último año de las protestas de comunidades indígenas empobrecidas contra las empresas mineras.

La minería es vital para la economía del país sudamericano siendo responsable del 60% de todas las exportaciones nacionales, por lo que el Gobierno propuso a finales de septiembre un nuevo enfoque para cerrar brechas sociales y evitar conflictos en el sector.

La mina de Quellaveco, que supuso una inversión de 5.500 millones de dólares, inició la producción piloto de concentrado de cobre el pasado julio y es propiedad de Anglo American y de la japonesa Mitsubishi Corp, teniendo cada una de ellas el 60% y el 40% del capital respectivamente.

Anglo American estima que el proyecto Quellaveco, ubicado en la sureña región de Moquegua, tendrá una producción de 300.000 toneladas anuales en sus primeros 10 años, una cifra que podría verse afectada o postergada de haber problemas para recibir licencias del Gobierno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...