- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: Como Estado tenemos que lograr formalizar a los mineros informales

Víctor Gobitz: Como Estado tenemos que lograr formalizar a los mineros informales

Para el CEO y gerente general de Antamina, esa actividad no formal generaría un caldo de cultivo de insatisfacción que se canaliza de forma negativa.

Para Víctor Gobitz, CEO y gerente general de Antamina, el Estado -sectores público y privado, y gremios empresariales- debe lograr la formalización de los mineros informales.

En Rumbo Minero TV, el empresario señaló que hace “20 años se viene haciendo los esfuerzos para lograr la formalización de este grupo de mineros; pero no ha habido logros”.

“Esa minería informal hace uso de fondos que no tiene registro ni tiene trazabilidad; además, se genera objetivos de corto plazo”, comentó.

Igualmente, precisó que se estima entre 400,000 a 600,000 personas que se dedican a la minería informal.

“Hay una cadena productiva que finalmente pone en el mercado internacional más de 1 millón de onzas de oro”, indicó.

Tras ello, consideró que es posible que esta actividad -que está en el ámbito no formal- sea parte del caldo cultivo de esta situación de crisis que se vive actualmente en el Perú.

“Creo que algunas personas, que marchan, piensan erróneamente que con acciones violentas van a cambiar el curso de la formalidad que se requiere para desarrollar una industria minera sostenible en el tiempo”, afirmó.



Asimismo, evaluó que el problema en el Perú no obedece a factores de una macroeconomía; sino sería más de nivel microeconómico.

“No estamos logrando trasladar esa misma capacidad financiera que hemos alcanzado como país a los espacios donde todavía hay informalidad”, opinó.

“En esos espacios se podrían estar generando un caldo de cultivo de insatisfacción y obviamente se está canalizando de forma negativa”, añadió.

Inversiones mineras

Por otro lado, Víctor Gobitz subrayó que, pese a un entorno negativo para la industria minera, las empresas han seguido invirtiendo y apostando por el Perú.



“La puesta en marcha de Quellaveco revela que la minería tiene un tremendo potencial de seguir creciendo en el Perú”, formuló.

Frente a ello, resaltó que ese crecimiento -generado por la minería- continuará reflejándose en más generación de empleo, de impuestos y de desarrollo del Perú.

“El ambiente no ha sido el mejor; pero a pesar de eso, hemos tenido una inversión muy significativa por la cual debemos estar orgullosos”, puntualizó Víctor Gobitz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...