- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: Como Estado tenemos que lograr formalizar a los mineros informales

Víctor Gobitz: Como Estado tenemos que lograr formalizar a los mineros informales

Para el CEO y gerente general de Antamina, esa actividad no formal generaría un caldo de cultivo de insatisfacción que se canaliza de forma negativa.

Para Víctor Gobitz, CEO y gerente general de Antamina, el Estado -sectores público y privado, y gremios empresariales- debe lograr la formalización de los mineros informales.

En Rumbo Minero TV, el empresario señaló que hace “20 años se viene haciendo los esfuerzos para lograr la formalización de este grupo de mineros; pero no ha habido logros”.

“Esa minería informal hace uso de fondos que no tiene registro ni tiene trazabilidad; además, se genera objetivos de corto plazo”, comentó.

Igualmente, precisó que se estima entre 400,000 a 600,000 personas que se dedican a la minería informal.

“Hay una cadena productiva que finalmente pone en el mercado internacional más de 1 millón de onzas de oro”, indicó.

Tras ello, consideró que es posible que esta actividad -que está en el ámbito no formal- sea parte del caldo cultivo de esta situación de crisis que se vive actualmente en el Perú.

“Creo que algunas personas, que marchan, piensan erróneamente que con acciones violentas van a cambiar el curso de la formalidad que se requiere para desarrollar una industria minera sostenible en el tiempo”, afirmó.



Asimismo, evaluó que el problema en el Perú no obedece a factores de una macroeconomía; sino sería más de nivel microeconómico.

“No estamos logrando trasladar esa misma capacidad financiera que hemos alcanzado como país a los espacios donde todavía hay informalidad”, opinó.

“En esos espacios se podrían estar generando un caldo de cultivo de insatisfacción y obviamente se está canalizando de forma negativa”, añadió.

Inversiones mineras

Por otro lado, Víctor Gobitz subrayó que, pese a un entorno negativo para la industria minera, las empresas han seguido invirtiendo y apostando por el Perú.



“La puesta en marcha de Quellaveco revela que la minería tiene un tremendo potencial de seguir creciendo en el Perú”, formuló.

Frente a ello, resaltó que ese crecimiento -generado por la minería- continuará reflejándose en más generación de empleo, de impuestos y de desarrollo del Perú.

“El ambiente no ha sido el mejor; pero a pesar de eso, hemos tenido una inversión muy significativa por la cual debemos estar orgullosos”, puntualizó Víctor Gobitz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...