- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: Minería tiene la responsabilidad de planificar el futuro de sus áreas...

Gobitz: Minería tiene la responsabilidad de planificar el futuro de sus áreas de influencia

El presidente ejecutivo de Antamina lamentó que nuestra clase política tenga como representantes a caudillos sin interés alguno en el progreso de los ciudadanos.

Para Víctor Gobitz, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), así como la industria minera puede construir carreteras, ferrovías y puertos, para exportar sus productos y sostener el negocio, también está en capacidad de pasar del típico contribuyente a participar en la planificación y gestión de los proyectos de inversión pública con los recursos que genera para las regiones donde opera y el país entero. 

En la Semana de la Ingeniería de Minas, organizada por el Consejo Departamental de Lima del CIP, reafirmó que el empresariado minero posee las herramientas para no solo cumplir con sus obligaciones propias, también para involucrarse con los proyectos que coadyuven al desarrollo territorial.

A modo de ejemplo, citó la experiencia del Aporte Voluntario Minero, en el que las compañías mineras planificaban y priorizaban los proyectos que se deberían financiar con los más de S/ 2,285 millones que destinaron a esta iniciativa durante el tiempo que estuvo vigente, dando lugar a proyectos enfocados en nutrición, educación, salud e infraestructura, principalmente.



Así, dijo, que «el Aporte Voluntario Minero tenía la práctica positiva de que el sector privado y público se sentaran con el alcalde para presentar los fondos disponibles y los proyectos de interés».

«No obstante, con el mecanismo de Obras por Impuestos, el sector privado no participa ni en la planificación ni la priorización de los proyectos, solo se ocupa de gestiones simples”, criticó.

Proyectos sin visión

Precisamente, razonó que excluir a la industria minera de la planificación y priorización de proyectos de inversión pública, aun cuando esta tiene el talento y experiencia para la ejecución de los mismos, ha conllevado a proyectos sin visión de desarrollo a largo plazo, resultado también de una administración pública poco madura, eficiente y transparente.



“El Perú tiene solidez financiera, pero nos falta capacidad de planificar y gestionar el desarrollo territorial», remarcó.

«Así que como sector minero debemos comprometernos a acompañar y ser activos en la planificación y priorización de proyectos para el beneficio de las zonas donde operamos. Necesitamos un Estado robusto y maduro, equivalente a un sector privado”, invocó.

Caudillos políticos

Asimismo, el también presidente ejecutivo de Antamina lamentó que nuestra clase política tenga como representantes a caudillos sin interés alguno en el progreso de los ciudadanos, y que en lugar de ello, pretendan incitar a la población a oponerse a los proyectos mineros con el propósito de ahuyentar a la inversión privada o exigir rentas a cambio de su continuidad.

“Hay reacción contra los proyectos mineros y erróneamente se piensa en darle más dinero a la gente. Como empresas dedicadas a la actividad minera, también tenemos la responsabilidad de educar a las personas y planificar el futuro de nuestras áreas de influencia. No basta con pagar impuestos, debemos ir más allá, ser parte de la solución y llevar progreso”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...