- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: Minería tiene la responsabilidad de planificar el futuro de sus áreas...

Gobitz: Minería tiene la responsabilidad de planificar el futuro de sus áreas de influencia

El presidente ejecutivo de Antamina lamentó que nuestra clase política tenga como representantes a caudillos sin interés alguno en el progreso de los ciudadanos.

Para Víctor Gobitz, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), así como la industria minera puede construir carreteras, ferrovías y puertos, para exportar sus productos y sostener el negocio, también está en capacidad de pasar del típico contribuyente a participar en la planificación y gestión de los proyectos de inversión pública con los recursos que genera para las regiones donde opera y el país entero. 

En la Semana de la Ingeniería de Minas, organizada por el Consejo Departamental de Lima del CIP, reafirmó que el empresariado minero posee las herramientas para no solo cumplir con sus obligaciones propias, también para involucrarse con los proyectos que coadyuven al desarrollo territorial.

A modo de ejemplo, citó la experiencia del Aporte Voluntario Minero, en el que las compañías mineras planificaban y priorizaban los proyectos que se deberían financiar con los más de S/ 2,285 millones que destinaron a esta iniciativa durante el tiempo que estuvo vigente, dando lugar a proyectos enfocados en nutrición, educación, salud e infraestructura, principalmente.



Así, dijo, que «el Aporte Voluntario Minero tenía la práctica positiva de que el sector privado y público se sentaran con el alcalde para presentar los fondos disponibles y los proyectos de interés».

«No obstante, con el mecanismo de Obras por Impuestos, el sector privado no participa ni en la planificación ni la priorización de los proyectos, solo se ocupa de gestiones simples”, criticó.

Proyectos sin visión

Precisamente, razonó que excluir a la industria minera de la planificación y priorización de proyectos de inversión pública, aun cuando esta tiene el talento y experiencia para la ejecución de los mismos, ha conllevado a proyectos sin visión de desarrollo a largo plazo, resultado también de una administración pública poco madura, eficiente y transparente.



“El Perú tiene solidez financiera, pero nos falta capacidad de planificar y gestionar el desarrollo territorial», remarcó.

«Así que como sector minero debemos comprometernos a acompañar y ser activos en la planificación y priorización de proyectos para el beneficio de las zonas donde operamos. Necesitamos un Estado robusto y maduro, equivalente a un sector privado”, invocó.

Caudillos políticos

Asimismo, el también presidente ejecutivo de Antamina lamentó que nuestra clase política tenga como representantes a caudillos sin interés alguno en el progreso de los ciudadanos, y que en lugar de ello, pretendan incitar a la población a oponerse a los proyectos mineros con el propósito de ahuyentar a la inversión privada o exigir rentas a cambio de su continuidad.

“Hay reacción contra los proyectos mineros y erróneamente se piensa en darle más dinero a la gente. Como empresas dedicadas a la actividad minera, también tenemos la responsabilidad de educar a las personas y planificar el futuro de nuestras áreas de influencia. No basta con pagar impuestos, debemos ir más allá, ser parte de la solución y llevar progreso”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...