- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Sector minero debe elevar la calidad profesional de los trabajadores...

Gold Fields: Sector minero debe elevar la calidad profesional de los trabajadores e integrarlos a las empresas

MINERÍA. Gold Fields: Sector minero debe elevar la calidad profesional de los trabajadores e integrarlos a las empresas. Además de la competitividad, uno de los grandes ejes en la agenda minera del 2018, debemos priorizar el desarrollo profesional de los colaboradores de las compañías extractivas peruanas. De ello se habló este 8 de febrero en la segunda jornada del tradicional Jueves Minero, organizado del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que contó con la participación del Ing. Alberto Cárdenas, vicepresidente de Operaciones de Gold Fields Perú, quien ofreció la conferencia “Minería: un enfoque en las personas”.

Durante su exposición el especialista indicó que el sector necesita elevar el estándar de los trabajadores e integrarlos a la empresa, ya que de los 200 mil trabajadores a nivel nacional, aproximadamente un 75% de pertenecen empresas contratistas.

“Concuerdo con el Ing. Gobitz, presidente del IIMP, quien en el marco del primer Jueves Minero del 2018, indicó que si queremos desarrollar de lleno nuestro potencial no podemos dejar esta tarea pendiente, como es mejorar en términos de bienestar, los ingresos y demás factores”, apuntó.

Añadió que dentro de esta problemática está la sobreoferta de profesionales y la carencia de técnicos. En esa línea señaló que en la operación de Cerro Corona (Cajamarca) se viene ejecutando una serie de programas enfocados en mejorar las capacidades técnicas de los trabajadores, entre ellos la fuerza laboral perteneciente a las comunidades en las zonas de influencia.

“Nuestra planta de procesos es operada en su mayoría por personas de la comunidad. Antes del inicio de operaciones, trabajamos con un grupo de 100 personas que se dedicaban a otras actividades, de las cuales contratamos a las 60 que necesitábamos. Los capacitamos durante más de 02 años para desarrollar su talento”, informó.

Mencionó que el fortalecimiento de las competencias de sus trabajadores son parte del “Programa Construyendo”, que empezaron junto a su aliado estratégico Tecsup, y que garantiza una línea de carrera interna dentro de la organización.

“La filosofía que tenemos en Gold Fields Perú es aprender haciendo muchos de los esfuerzos para desarrollar el talento de nuestro personal”, precisó.

El Ing. Alberto Cárdenas refirió que en minera Gold Fields Perú se enfocan en 07 dimensiones para cumplir los objetivos trazados y sus operaciones tengan éxito. Estos son 1. Seguridad, 2. Medioambiente, 3. Aceptación social, 4. Desarrollo del personal, 5. Producción, 6. Costos y 7. Valor.

“En temas de seguridad tenemos el programa ’Manos seguras, familias seguras’, que no es teórico sino aborda las consecuencias vivenciales. Con ello hemos podido lograr cero incidentes con tiempo perdido en el 2017”.

La unidad minera Cerro Corona produce concentrado de cobre que contiene partículas de oro mediante métodos convencionales de explotación a tajo abierto. Su principales mercados están ubicados en los continentes de Asia y Europa.

*Foto: IIMP

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...