- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGORE Apurímac: “Las Bambas ya habría paralizado la chancadora”

GORE Apurímac: “Las Bambas ya habría paralizado la chancadora”

La autoridad regional exhortó al Gobierno Central decisiones firmes para respaldar el principio de autoridad y facilitar el libre tránsito.

El gobernador Regional de Apurímac (GORE Apurímac), Baltazar Lantarón, afirmó que las operaciones de Las Bambas ya habrían comenzado a detenerse.

Añadió que esta paralización será progresiva; por ello, espera que el Ejecutivo pueda llegar a un acuerdo con los protestantes.

“Tengo imágenes que me han enviado. A partir del día de hoy está paralizando la chancadora, la faja, es una gran preocupación, no solo por el canon, las regalías mineras, sino por la paralización de las actividades económicas en el pueblo de Challhuahuacho, que es la ciudad más cercana que tenemos a este yacimiento minero”, declaró.

Asimismo, el gobernador de Apurímac señaló -a canal N- que el dialogo es la mejor forma para solucionar los problemas y llegar a acuerdos.

“Somos personas civilizadas; y el Ejecutivo tiene la opción de retomar y liberar la vía tomada por los protestantes sin criminalizar sus pedidos”, expresó.

“Hace tiempo hemos dicho el principio de autoridad no se puede perder”, aseveró.

“Yo creo que aquí también el Gobierno Central debe tomar decisiones firmes para poder respaldar el principio de autoridad y facilitar el libre tránsito”, manifestó.

Pérdidas económicas

Sobre los pobladores de Challhuahuacho, el gobernador señaló que no se están midiendo las consecuencias económicas ni sociales si se paraliza la minera.

“En Challhuahuacho tenemos más de 24 mil habitantes. Es el distrito con el crecimiento más alto del Perú en los últimos 10 años”, subrayó.

Agregó que han venido hermanos de Apurímac, Cusco, de otros lugares, han hecho inversiones, con préstamos de bancos, cooperativas, quién va a reponer ese daño social, económico.

“La señora premier tiene que ponerse en ese caso de los hermanos de Challhuahuacho”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...