- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGraham: Perú apunta a una ganancia inesperada del precio del cobre en...

Graham: Perú apunta a una ganancia inesperada del precio del cobre en una reforma tributaria reducida

«Se están evaluando los márgenes (del ajuste)», dijo, pero agregó que era importante que el sector no perdiera competitividad y que no se desalentara la inversión minera.

Agencia Reuters.- Perú, el productor de cobre número 2 del mundo, apuntará a «ganancias excesivas» que las empresas mineras han obtenido del aumento de los precios mundiales de los metales para obtener impuestos adicionales, dijo a Reuters el ministro de Economía del país.

Si bien el presidente Pedro Castillo llegó al poder en julio pasado prometiendo aumentar los impuestos al poderoso sector minero, el plan actual es mucho menos ambicioso que las promesas iniciales de fuertes aumentos de impuestos que encontraron una feroz resistencia de la industria y un Congreso dividido.

«La atención se centra en las ganancias excedentes», dijo Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas del país, en una entrevista en Lima el viernes por la noche, y agregó que el gobierno estaba buscando un «ajuste» a los impuestos.

Los precios del cobre se cotizan actualmente en niveles cercanos a récord alrededor de $ 10,000 por tonelada a raíz de la invasión rusa de Ucrania.



«Se están evaluando los márgenes (del ajuste)», dijo, pero agregó que era importante que el sector no perdiera competitividad y que no se desalentara la inversión minera.

Graham dijo que Perú necesitaba una mejor distribución de la riqueza minera a las comunidades para sofocar las protestas mineras que han sacudido al sector y estancado la producción en minas clave como Las Bambas de MMG Ltd y Cuajone de Southern Copper.

«Tenemos que analizar el tema del uso eficiente de los recursos que proporciona la minería, de lo contrario tendremos conflictos recurrentes en el país», dijo.

Inflación

Graham también dijo que Perú enfrentaba el riesgo de cualquier «prolongación» de la guerra en Ucrania, con los precios internos habiendo subido a su ritmo más rápido en un cuarto de siglo en marzo.

«Somos importadores netos de petróleo y maíz, que forman la cadena de insumos que más afectan a la canasta familiar», dijo, y agregó que el gobierno estaba evaluando duplicar el presupuesto de los programas sociales para mitigar la inflación de los más vulnerables.

Graham dijo que las proyecciones de crecimiento económico para este año, de entre 3,5% y 4,0%, se mantuvieron sin cambios, pero no descartó una revisión dada la crisis mundial.

Para restablecer la confianza de los inversores, mermada por los problemas económicos y la agitación política, Graham dijo que presentaría al Congreso un plan para recortar el déficit hasta el 1% del producto interior bruto (PIB) en 2026.

El déficit se redujo al 2,6% el año pasado desde el 8,9% en 2020.

«Esto es muy importante para dar certidumbre, especialmente a las agencias internacionales de calificación y a los inversores», dijo.

A mediados de marzo, la agencia de calificación Standard & Poor’s recortó su calificación para Perú, citando la incertidumbre política. El presidente Castillo sobrevivió a una votación de destitución a finales de marzo, la segunda vez que los legisladores han intentado destituirlo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...