- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGraham: Perú apunta a una ganancia inesperada del precio del cobre en...

Graham: Perú apunta a una ganancia inesperada del precio del cobre en una reforma tributaria reducida

«Se están evaluando los márgenes (del ajuste)», dijo, pero agregó que era importante que el sector no perdiera competitividad y que no se desalentara la inversión minera.

Agencia Reuters.- Perú, el productor de cobre número 2 del mundo, apuntará a «ganancias excesivas» que las empresas mineras han obtenido del aumento de los precios mundiales de los metales para obtener impuestos adicionales, dijo a Reuters el ministro de Economía del país.

Si bien el presidente Pedro Castillo llegó al poder en julio pasado prometiendo aumentar los impuestos al poderoso sector minero, el plan actual es mucho menos ambicioso que las promesas iniciales de fuertes aumentos de impuestos que encontraron una feroz resistencia de la industria y un Congreso dividido.

«La atención se centra en las ganancias excedentes», dijo Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas del país, en una entrevista en Lima el viernes por la noche, y agregó que el gobierno estaba buscando un «ajuste» a los impuestos.

Los precios del cobre se cotizan actualmente en niveles cercanos a récord alrededor de $ 10,000 por tonelada a raíz de la invasión rusa de Ucrania.



«Se están evaluando los márgenes (del ajuste)», dijo, pero agregó que era importante que el sector no perdiera competitividad y que no se desalentara la inversión minera.

Graham dijo que Perú necesitaba una mejor distribución de la riqueza minera a las comunidades para sofocar las protestas mineras que han sacudido al sector y estancado la producción en minas clave como Las Bambas de MMG Ltd y Cuajone de Southern Copper.

«Tenemos que analizar el tema del uso eficiente de los recursos que proporciona la minería, de lo contrario tendremos conflictos recurrentes en el país», dijo.

Inflación

Graham también dijo que Perú enfrentaba el riesgo de cualquier «prolongación» de la guerra en Ucrania, con los precios internos habiendo subido a su ritmo más rápido en un cuarto de siglo en marzo.

«Somos importadores netos de petróleo y maíz, que forman la cadena de insumos que más afectan a la canasta familiar», dijo, y agregó que el gobierno estaba evaluando duplicar el presupuesto de los programas sociales para mitigar la inflación de los más vulnerables.

Graham dijo que las proyecciones de crecimiento económico para este año, de entre 3,5% y 4,0%, se mantuvieron sin cambios, pero no descartó una revisión dada la crisis mundial.

Para restablecer la confianza de los inversores, mermada por los problemas económicos y la agitación política, Graham dijo que presentaría al Congreso un plan para recortar el déficit hasta el 1% del producto interior bruto (PIB) en 2026.

El déficit se redujo al 2,6% el año pasado desde el 8,9% en 2020.

«Esto es muy importante para dar certidumbre, especialmente a las agencias internacionales de calificación y a los inversores», dijo.

A mediados de marzo, la agencia de calificación Standard & Poor’s recortó su calificación para Perú, citando la incertidumbre política. El presidente Castillo sobrevivió a una votación de destitución a finales de marzo, la segunda vez que los legisladores han intentado destituirlo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...