- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de...

Grandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de precios

TENDENCIA. Grandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de precios. Para S&P Global Ratings, de ocurrir una desaceleración de la economía china y una caída de los precios, las cinco principales mineras del mundo, entre ellas Glencore Plc y BHP Billiton Ltd., podrían sobrevivir sin una rebaja de sus calificaciones.

Puesto que los precios perderán impulso tarde o temprano, S&P modeló una caída de un año causada por un choque repentino a la demanda china ya que ésa es una de las causas más probables de una desaceleración, dijo la agencia en un comentario. La prueba, que también incluyó a Rio Tinto Group, Anglo American Plc y Vale SA, descubrió que se necesitaría más que un choque de precios para sacudir los balances de las cinco grandes.

Así, en el informe -publicado por Bloomberg y difundido por La Tercera de Chile- las mayores mineras del mundo tuvieron que hacer frente a una difícil prueba durante la última crisis de precios de los materiales que culminó en el último trimestre de 2015, ya que los inversionistas temían el impacto de una desaceleración de China y, en el caso del mineral de hierro, de una creciente oferta. Los productores respondieron reduciendo los costos, racionalizando las carteras y reduciendo las cargas de la deuda. S&P dijo que el hipotético colapso del mercado se modeló utilizando precios un 10% inferiores a los de aquel trimestre.

“Las principales mineras están en una buena posición para absorber un posible choque externo después de completar sus planes de reducción de deuda, respaldados por un compromiso actualmente bajo con el gasto de capital para crecimiento”, dijo S&P. El desapalancamiento y las políticas financieras flexibles deben hacerlas más resistentes no solo a través de los ciclos normales del sector, sino también bajo tensiones más severas, añadió.

La agencia también emitió precauciones a sus conclusiones. En primer lugar, los resultados de las pruebas de estrés no podrían aplicarse a los productores más pequeños. Y en segundo lugar, el estudio no se basó en un intento de modelar una guerra comercial mundial o de los caminos que podrían derivar en ese tipo de confrontación.

Si una crisis en China no basta para producir rebajas en la calificación, ¿qué podría hacerlo? “La respuesta corta es una desviación de sus políticas financieras actuales, especialmente junto con una caída importante de los precios”, dijo la agencia, enumerando riesgos, incluidas adquisiciones oportunistas. “Sin embargo, actualmente no anticipamos que las mineras tomen tales medidas, dadas las lecciones aprendidas en la última recesión”, indicó.

En el último trimestre de 2015, los precios de las materias primas sufrieron una presión extrema por la preocupación sobre una desaceleración en China, el mayor usuario de metales y el principal importador de mineral de hierro. La materia prima utilizada en la fabricación del acero, que en la actualidad cotiza a US$63,25 por tonelada, cayó por debajo de US$40 en ese período de tres meses.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...