- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGreat Panther venderá su mina Coricancha a Newrange Gold

Great Panther venderá su mina Coricancha a Newrange Gold

Coricancha posee muchas de las licencias y permisos necesarios para reiniciar operaciones. El proyecto incluye una flotación operativa de 600 toneladas por día y una planta de biolixiviación de oro.

Great Panther Mining anunció que ha llegado a un acuerdo con Newrange Gold para venderle la mina Coricancha, ubicada en la Provincia de Huarochirí, aproximadamente a 90 km al este de Lima.

Según los términos del acuerdo, Newrange adquirirá las subsidiarias de Great Panther que en conjunto poseen Great Panther Coricancha SAC por un precio de compra total de US$ 750.000 pagaderos en efectivo.

Coricancha es una mina en producción anterior que la compañía adquirió en junio de 2017 y ha permanecido en cuidado y mantenimiento desde entonces.

La empresa dijo que Coricancha posee muchas de las licencias y permisos necesarios para reiniciar operaciones. El proyecto incluye una flotación operativa de 600 toneladas por día y una planta de biolixiviación BIOX® de oro junto con infraestructura minera de apoyo.

«La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones de cierre que incluyen, entre otras, la aprobación de la Corte Suprema de Columbia Británica que se requiere obtener en relación con los procedimientos de reestructuración en curso de la empresa y la recepción por parte de Newrange de la aprobación de TSX Venture Exchange», anotó la compañía.

Sobre Coricancha

Coricancha es un depósito de mineral polimetálico de la Cordillera, que comprende un sistema de vetas de sulfuro masivas y cuerpos de reemplazo formados en condiciones epitermales a mesotérmicas. 

La geología regional comprende un paquete de rocas volcánicas andesíticas y rocas sedimentarias intruidas por stocks de monzonita. 

El área ha estado expuesta a una compresión estructural extrema, lo que ha producido un fuerte patrón de fracturamiento a escala regional y ha permitido la intrusión de mineralización polimetálica en forma de vetas de cuarzo-galena-esfalerita-calcopirita con oro y plata.

Con los operadores anteriores, el principal método de extracción para las vetas casi verticales era el corte y relleno por encima de la cabeza, y el relleno se obtenía principalmente de los desechos del desarrollo. 

Más recientemente, se probaron otros métodos de minería, como el pozo largo, en las áreas de vetas más amplias. La minería fue semimecanizada con transporte de mineral principalmente realizado por camiones de transporte LHD a una tolva de mineral central donde las locomotoras y los carros de mineral se utilizan principalmente para entregar el mineral en una tolva de mineral secundaria que entrega el mineral directamente a la instalación de trituración. 

Parte de la perforación se llevó a cabo con un jumbo de perforación electrohidráulica, pero la perforación de desarrollo y producción se realizó principalmente con perforadoras de pie manual.

La trituradora y el molino están ubicados en el portal de la mina (3.140 m sobre el nivel del mar). El concentrador, el circuito de flotación y la instalación de BIOX® están ubicados en una elevación más baja, a lo largo de la carretera principal cerca del río Rímac. La concentradora ha producido concentrados de zinc, plomo y cobre, y un concentrado rico en oro que se trata en la planta BIOX®. Los relaves de la planta de procesamiento son transportados por camiones a la instalación de almacenamiento de relaves de pila seca de Chinchán, aproximadamente a 35 km de la planta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...