- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGreat Panther venderá su mina Coricancha a Newrange Gold

Great Panther venderá su mina Coricancha a Newrange Gold

Coricancha posee muchas de las licencias y permisos necesarios para reiniciar operaciones. El proyecto incluye una flotación operativa de 600 toneladas por día y una planta de biolixiviación de oro.

Great Panther Mining anunció que ha llegado a un acuerdo con Newrange Gold para venderle la mina Coricancha, ubicada en la Provincia de Huarochirí, aproximadamente a 90 km al este de Lima.

Según los términos del acuerdo, Newrange adquirirá las subsidiarias de Great Panther que en conjunto poseen Great Panther Coricancha SAC por un precio de compra total de US$ 750.000 pagaderos en efectivo.

Coricancha es una mina en producción anterior que la compañía adquirió en junio de 2017 y ha permanecido en cuidado y mantenimiento desde entonces.

La empresa dijo que Coricancha posee muchas de las licencias y permisos necesarios para reiniciar operaciones. El proyecto incluye una flotación operativa de 600 toneladas por día y una planta de biolixiviación BIOX® de oro junto con infraestructura minera de apoyo.

«La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones de cierre que incluyen, entre otras, la aprobación de la Corte Suprema de Columbia Británica que se requiere obtener en relación con los procedimientos de reestructuración en curso de la empresa y la recepción por parte de Newrange de la aprobación de TSX Venture Exchange», anotó la compañía.

Sobre Coricancha

Coricancha es un depósito de mineral polimetálico de la Cordillera, que comprende un sistema de vetas de sulfuro masivas y cuerpos de reemplazo formados en condiciones epitermales a mesotérmicas. 

La geología regional comprende un paquete de rocas volcánicas andesíticas y rocas sedimentarias intruidas por stocks de monzonita. 

El área ha estado expuesta a una compresión estructural extrema, lo que ha producido un fuerte patrón de fracturamiento a escala regional y ha permitido la intrusión de mineralización polimetálica en forma de vetas de cuarzo-galena-esfalerita-calcopirita con oro y plata.

Con los operadores anteriores, el principal método de extracción para las vetas casi verticales era el corte y relleno por encima de la cabeza, y el relleno se obtenía principalmente de los desechos del desarrollo. 

Más recientemente, se probaron otros métodos de minería, como el pozo largo, en las áreas de vetas más amplias. La minería fue semimecanizada con transporte de mineral principalmente realizado por camiones de transporte LHD a una tolva de mineral central donde las locomotoras y los carros de mineral se utilizan principalmente para entregar el mineral en una tolva de mineral secundaria que entrega el mineral directamente a la instalación de trituración. 

Parte de la perforación se llevó a cabo con un jumbo de perforación electrohidráulica, pero la perforación de desarrollo y producción se realizó principalmente con perforadoras de pie manual.

La trituradora y el molino están ubicados en el portal de la mina (3.140 m sobre el nivel del mar). El concentrador, el circuito de flotación y la instalación de BIOX® están ubicados en una elevación más baja, a lo largo de la carretera principal cerca del río Rímac. La concentradora ha producido concentrados de zinc, plomo y cobre, y un concentrado rico en oro que se trata en la planta BIOX®. Los relaves de la planta de procesamiento son transportados por camiones a la instalación de almacenamiento de relaves de pila seca de Chinchán, aproximadamente a 35 km de la planta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...