- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay US$ 15,000 millones de inversión minera paralizados por conflictos

Hay US$ 15,000 millones de inversión minera paralizados por conflictos

En medio de la crisis del sector minero, que comienza a desalentar la ejecución de nuevos proyectos, uno de los principales desafíos que advierten las empresas es cómo enfrentar la conflictividad social en torno a sus iniciativas de inversión.

Othmar Rabitsch, gerente corporativo de Relaciones Institucionales y de Gestión Humana de Glencore, manifestó que las empresas se encuentran preocupadas debido a que la labor de la Oficina de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se estaría ahora concentrando en la Presidencia del Consejo de Ministros.

La preocupación surge, anotó, porque se ha dejado de invertir US$ 15,000 millones en proyectos mineros, debido a conflictos sociales, incluyendo los conocidos, como Conga y Tía María. Dijo que, generalmente, se suele demorar más de tres años en superar este tipo de problemas.

Indicó que, en momentos en que está pendiente una segunda vuelta electoral para autoridades regionales, este tema genera incertidumbre

“El MEM tenía un área social muy sólida, fuerte, importante hace dos o tres años. Hoy día han centralizado el área social con el primer ministro, pero el área social de ese ministerio estaba en el día a día resolviendo la problemática, y no solo cuando aparecían los conflictos”, reclamó.

Otro tema pendiente, aseveró, es resolver la excesiva ‘tramitología’, pues del 2002 al 2014 las regulaciones a la actividad minera se han incrementado en 300%, y se requiere que los trámites sean más veloces para que no detengan las operaciones.

Cifras y datos

PCM. Calculó que poco más del 60% de los conflictos que tienen en agenda se vinculan al sector minero.

Oro. La inversión en proyectos auríferos cayó 43% en el 2013 por conflictos sociales.

Otrosí digo

Rigidez laboral, el otro reto

Problemas. Si bien la baja de precios de los metales los obliga a reducir cada vez más costos, otro reto que enfrentan las empresas mineras para lograr ese objetivo es el incremento en la rigidez laboral en su actividad, indicó Othmar Rabitsch, gerente de Relaciones Institucionales de Glencore.

Tal rigidez se refleja en que ahora deben realizar un pago adicional de 0.5% de sus utilidades a cuentas del MEF para elevar el pago a jubilados.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...