- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild anuncia nuevo descubrimiento en mina Pallancata

Hochschild anuncia nuevo descubrimiento en mina Pallancata

Se estima que Royropata tendría potencial de asegurar el futuro a mediano plazo de la mina de oro y plata Pallancata, ubicada en Ayacucho.

Hochschild Mining descubrió una nueva zona al oeste de las operaciones en su mina de plata y oro Pallancata en el sur de Perú.

La nueva área, denominada Royropata, no se encuentra en el área permitida actual.

Pero conforme a la empresa, se estima que el descubrimiento “tiene el potencial de asegurar el futuro a mediano plazo de la mina Pallancata”.

Detalles de Royropata

Según Mining.com, los puntos destacados del descubrimiento incluyen 17,6 metros con ley de 8,5 gramos de oro por tonelada.

Y 2520 gramos de plata por tonelada en el pozo de perforación DLRY-A10 y 6,5 metros con 6,6 gramos de oro y 1994 gramos de plata en DLRY-A11, ambos en la veta Marco West.

Hochschild señaló que planea anunciar un recurso inferido preliminar para el nuevo descubrimiento “en las próximas semanas y tomará una decisión sobre el futuro a corto plazo de la operación en 2023”.

“El equipo de exploración brownfield espera continuar perforando una serie de objetivos dentro del área permitida existente durante el resto de 2022”, dijo Hochschild en su comunicado de prensa del miércoles.

“Dependiendo de esos resultados y del nivel de los precios de los metales preciosos, Hochschild tomará una decisión sobre si colocar la mina en cuidado y mantenimiento en 2023, mientras la compañía obtiene los permisos necesarios para poner en producción el nuevo descubrimiento”.

En una nota de investigación, Ryan Thompson de BMO Capital Markets, resaltó que en la conferencia telefónica de Hochschild, «la gerencia indicó que permitir el nuevo descubrimiento podría demorar tres años».

Y agregó que BMO asume que «no habrá producción en Pallancata en 2023».



Producción de Pallancata

En los primeros nueve meses de este año, Pallancata produjo 2,3 millones de onzas equivalentes de plata.

Pallancata, un depósito de vetas epitermales de sulfuración baja a intermedia, entró en producción en 2007.

El material mineralizado de la mina se transporta 22 km hasta la planta de Selene para su procesamiento.

Cartera minera de Hochschild

La empresa opera tres minas de vetas epitermales subterráneas, dos en el sur de Perú (Pallancata e Inmaculada).

Y una en el sur de Argentina (San José). También es propietaria del proyecto Mara Rosa en Brasil.

Informó una producción atribuible general en los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 261.173 onzas de oro equivalente, o 18,8 millones de onzas de plata equivalente.

La compañía dijo que sigue en camino de cumplir su objetivo de producción atribuible para 2022 de 360.000-375.000 onzas de oro equivalente. o 26-27 millones de onzas equivalentes de plata.

También confirmó que está reiterando su objetivo de costo sostenido total para este año de $ 1,330 a $ 1,370 por onza de oro equivalente. o $18.5-$19 por onza de plata equivalente.

Al 30 de septiembre, Hochschild tenía alrededor de $169 millones en efectivo total y una deuda neta de alrededor de $151 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...