- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay evalúa modificaciones en Circuito de Flotación de Cobre en Constancia

Hudbay evalúa modificaciones en Circuito de Flotación de Cobre en Constancia

Exclusivo. También considera plataformas de almacenamiento temporal de materiales no peligrosos asociados a la construcción de Pampacancha.

Hudbay Perú, subsidiaria de la canadiense Hudbay Minerals, opera la unidad minera Constancia.

La mina contempla la explotación de cobre y molibdeno por el método de explotación a tajo abierto convencional en los denominados tajo Constancia y tajo Pampacancha.

Según Hudbay, la planta de procesos tiene una capacidad promedio de 81,900 toneladas por día (TM/día) de mineral, usando procesos convencionales para el tratamiento de mineral tipo pórfido–skarn de cobre-molibdeno.

Adicionalmente, Constancia considera el desarrollo de un depósito de relaves (TMF, por sus siglas en inglés), depósito de desmonte (WRF, por sus siglas en inglés).

Así como pilas de almacenamiento de mineral y de suelo orgánico, depósitos de material inadecuado, instalaciones para el manejo de agua y tratamiento de los efluentes.

También comprende accesos e instalaciones auxiliares como talleres de mantenimiento, campamentos y oficinas administrativas, entre otros.



Planes para Constancia

Conforme a la minera, se ha identificado la necesidad de optimizar sus operaciones mineras.

Esto se dará mediante la adición de componentes que den soporte a la operación; así como, la

modificación y adición de equipos en la planta de procesos.

Rumbo Minero, en exclusiva, conoció los nuevos planes de la empresa -que a octubre invirtió US$ 36.9 millones- para su mina ubicada en Chumbivilcas (Cusco).

La información se obtuvo del segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de Constancia.

Así, algunos de sus planes son adicionar un Generador de Nitrógeno con el fin continuar reduciendo el consumo de hidrosulfuro de sodio (NaHS).

Otra modificación sería habilitar un área de investigación e instrumentación geotécnica para continuar con los estudios de los materiales de fundación.

Igualmente, se planea habilitar dos plataformas de almacenamiento temporal de materiales no peligrosos asociados a la construcción de la zona Pampacancha.



Flotación de cobre

Otro componente -aún en evaluación por el Senace- es la modificación del Circuito de Flotación de Cobre.

Sobre ese punto, Hudbay señaló -en el segundo ITS- que actualmente, la planta de procesos cuenta con un Circuito de Flotación de Cobre que comprende un Circuito Rougher y un Circuito de Flotación de Limpieza.

Agregó que para optimizar la recuperación de metales, y a su vez, evitar la generación de cuellos de botella en el circuito de flotación de cobre.

Por ello, se propone reconfigurar el orden de algunas etapas del Circuito de Flotación de Limpieza para optimizar la producción de concentrado de cobre manteniendo la capacidad instalada aprobada.

Gráfico del segundo ITS presentado al Senace

A su vez, puntualizó, se modificarán equipos para dar soporte a los cambios en el circuito de flotación (bombas, motores, líneas de tuberías, nido de ciclones).

Vale resaltar que Hudbay no contempla cambios en el circuito Rougher.

Además, enfatizó que las modificaciones propuestas, no implicará la modificación de la producción de la Planta de Procesos, manteniéndose según lo aprobado en el IGA respectivo (81,900 TM/día).

Un dato

De acuerdo con la información del Senace, los planes de Hudbay presentados en el segundo ITS demandarían una inversión de US$ 22,206,450.18.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...