- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay evalúa modificaciones en Circuito de Flotación de Cobre en Constancia

Hudbay evalúa modificaciones en Circuito de Flotación de Cobre en Constancia

Exclusivo. También considera plataformas de almacenamiento temporal de materiales no peligrosos asociados a la construcción de Pampacancha.

Hudbay Perú, subsidiaria de la canadiense Hudbay Minerals, opera la unidad minera Constancia.

La mina contempla la explotación de cobre y molibdeno por el método de explotación a tajo abierto convencional en los denominados tajo Constancia y tajo Pampacancha.

Según Hudbay, la planta de procesos tiene una capacidad promedio de 81,900 toneladas por día (TM/día) de mineral, usando procesos convencionales para el tratamiento de mineral tipo pórfido–skarn de cobre-molibdeno.

Adicionalmente, Constancia considera el desarrollo de un depósito de relaves (TMF, por sus siglas en inglés), depósito de desmonte (WRF, por sus siglas en inglés).

Así como pilas de almacenamiento de mineral y de suelo orgánico, depósitos de material inadecuado, instalaciones para el manejo de agua y tratamiento de los efluentes.

También comprende accesos e instalaciones auxiliares como talleres de mantenimiento, campamentos y oficinas administrativas, entre otros.



Planes para Constancia

Conforme a la minera, se ha identificado la necesidad de optimizar sus operaciones mineras.

Esto se dará mediante la adición de componentes que den soporte a la operación; así como, la

modificación y adición de equipos en la planta de procesos.

Rumbo Minero, en exclusiva, conoció los nuevos planes de la empresa -que a octubre invirtió US$ 36.9 millones- para su mina ubicada en Chumbivilcas (Cusco).

La información se obtuvo del segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de Constancia.

Así, algunos de sus planes son adicionar un Generador de Nitrógeno con el fin continuar reduciendo el consumo de hidrosulfuro de sodio (NaHS).

Otra modificación sería habilitar un área de investigación e instrumentación geotécnica para continuar con los estudios de los materiales de fundación.

Igualmente, se planea habilitar dos plataformas de almacenamiento temporal de materiales no peligrosos asociados a la construcción de la zona Pampacancha.



Flotación de cobre

Otro componente -aún en evaluación por el Senace- es la modificación del Circuito de Flotación de Cobre.

Sobre ese punto, Hudbay señaló -en el segundo ITS- que actualmente, la planta de procesos cuenta con un Circuito de Flotación de Cobre que comprende un Circuito Rougher y un Circuito de Flotación de Limpieza.

Agregó que para optimizar la recuperación de metales, y a su vez, evitar la generación de cuellos de botella en el circuito de flotación de cobre.

Por ello, se propone reconfigurar el orden de algunas etapas del Circuito de Flotación de Limpieza para optimizar la producción de concentrado de cobre manteniendo la capacidad instalada aprobada.

Gráfico del segundo ITS presentado al Senace

A su vez, puntualizó, se modificarán equipos para dar soporte a los cambios en el circuito de flotación (bombas, motores, líneas de tuberías, nido de ciclones).

Vale resaltar que Hudbay no contempla cambios en el circuito Rougher.

Además, enfatizó que las modificaciones propuestas, no implicará la modificación de la producción de la Planta de Procesos, manteniéndose según lo aprobado en el IGA respectivo (81,900 TM/día).

Un dato

De acuerdo con la información del Senace, los planes de Hudbay presentados en el segundo ITS demandarían una inversión de US$ 22,206,450.18.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...