- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: mineral extraído de Pampacancha creció 109% en tercer trimestre

Hudbay: mineral extraído de Pampacancha creció 109% en tercer trimestre

Las operaciones de Hudbay en Perú tuvieron un trimestre récord para la producción, leyes y recuperaciones de oro.

Hudbay Minerals, en su reporte del tercer trimestre del año, destacó el aumento de la actividad minera en Pampacancha, que ha aumentado constantemente desde la primera producción en abril de este 2021.

Así, indicó que el mineral total extraído de Pampacancha, durante el tercer trimestre del año, aumentó un 109% a 2,1 millones de toneladas en comparación con el segundo trimestre de este 2021.

Mencionaron, sin embargo, que el mineral total extraído durante el tercer trimestre disminuyó en un 8% desde el segundo trimestre de 2021, a medida que los niveles de extracción se optimizaron para el rendimiento del molino.

En ese sentido, la minera señaló también que las toneladas de mineral molido, durante el referido periodo, fueron un 6% más bajos que el segundo trimestre de 2021 debido al cierre programado de mantenimiento del molino. Las leyes molidas para el cobre fueron levemente más bajas que las del segundo trimestre, pero estuvieron en línea con el plan de la mina. 

También puedes leer: Hudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Asimismo, las leyes de molienda de oro y plata fueron 57% y 36% más altas, respectivamente, que el segundo trimestre debido a las leyes de cabeza de metales preciosos significativamente más altas de Pampacancha.

“Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra nuestro enfoque continuo en la ejecución y entrega en 2021, ya que disfrutamos del primer trimestre completo de la producción de Pampacancha”, dijo Peter Kukielski, presidente y director ejecutivo de Hudbay Minerals.

Recuperaciones récord

Para Hudbay Minerals, Perú logró recuperaciones récord de oro en el tercer trimestre de 2021, debido principalmente a las mayores leyes de Pampacancha. 

Mientras tanto, las recuperaciones de cobre aumentaron debido a menores niveles de contaminantes y las recuperaciones de plata disminuyeron como resultado de valores de plata recuperables menores a los esperados en los minerales más oxidados anteriores de Pampacancha. 

“Con la finalización del proyecto de crecimiento de Pampacancha, estamos en la cúspide de lograr un aumento significativo de los flujos de efectivo de estas inversiones de alto rendimiento durante muchos años”, resaltó el ejecutivo.

El trabajo de pruebas metalúrgicas recientes indica que se espera que las recuperaciones de plata de Pampacancha aumenten a los niveles previstos en 2022.

Mina Constancia

Hudbay informó que, durante el tercer trimestre de 2021, las operaciones de Constancia produjeron 18,072 toneladas de cobre; 17,531 onzas de oro; 521,036 onzas de plata y 282 toneladas de molibdeno. 

Si bien la producción de cobre fue un 5% menor que en el segundo trimestre debido a un cierre semestral planificado por mantenimiento del molino en julio, la producción de oro y plata aumentó en un 72% y 11%, respectivamente, debido a las leyes de cabeza de oro y plata significativamente más altas de Pampacancha y recuperaciones de oro significativamente mayores. 

«Este fue un trimestre récord para la producción, leyes y recuperaciones de oro en Perú», resaltaron desde Hudbay Minerals. 

También puedes leer: Hudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Aparte del molibdeno, que se espera que caiga ligeramente por debajo del rango de orientación de 2021 pero en línea con el plan de mina publicado recientemente, Hudbay espera que la producción de todos los demás metales en Perú esté en línea con la guía de año completo de 2021.

Indicadores económicos para Perú

Los costos operativos combinados de mina, molino y G&A en el tercer trimestre de 2021 fueron de $ 11.62 por tonelada, en comparación con $ 11.25 en el segundo trimestre de 2021, principalmente debido a mayores costos de molienda y menos toneladas molidas debido al programa de mantenimiento programado del molino.

Los costos han sido generalmente más altos en 2021 como resultado de una mayor dureza del mineral, precios más altos del acero que afectan los costos de los medios de molienda, precios más altos del combustible que afectan los costos de transporte y gastos de COVID-19. 

Los costos relacionados con COVID en Perú fueron de $ 4.8 millones en el tercer trimestre y se espera que continúen a una tasa de ejecución similar en el cuarto trimestre de 2021. Los costos operativos unitarios en el tercer trimestre fueron de $ 10.93 por tonelada excluyendo estos costos relacionados con COVID.

«Si bien Perú ha experimentado mejoras notables en las estadísticas de COVID-19 a lo largo de 2021, Hudbay continúa manteniendo estrictas medidas y controles para garantizar la seguridad de su fuerza laboral, socios y comunidades en las que opera la empresa. Esto ha permitido que Constancia continúe operando de manera segura, aunque ha resultado en costos operativos unitarios elevados debido a los protocolos en curso», señalaron.

El costo en efectivo de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el tercer trimestre de 2021 fue de $ 1,26, una mejora del 32% con respecto al segundo trimestre. 

La reducción significativa en el costo en efectivo se debió a mayores créditos por subproductos y menores costos operativos, parcialmente compensados ​​por una menor producción de cobre. 

El costo en efectivo sostenido de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el tercer trimestre de 2021 disminuyó a $ 2.31, en comparación con $ 2.69 en el segundo trimestre de 2021, debido a los mismos factores señalados anteriormente que afectan los costos en efectivo, compensados ​​por mayores sostenimiento de los gastos de capital.

Producción consolidada de Hudbay

La producción consolidada de cobre en el tercer trimestre de 2021 fue de 23,245 toneladas, generalmente en línea con el segundo trimestre de 2021, ya que la producción de cobre ligeramente menor en Perú fue compensada por una mayor producción de cobre en Manitoba. 

En tanto, la producción de oro consolidada en el tercer trimestre de 2021 fue de 53,872 onzas, un récord trimestral para Hudbay y un aumento del 35% con respecto al segundo trimestre de 2021, debido a mayores leyes de oro de Pampacancha y recuperaciones récord de oro en Perú, junto con leyes de oro significativamente más altas en Lalor. 

Por su lado, la producción de zinc en el trimestre fue de 20,844 toneladas, una ligera disminución con respecto al segundo trimestre debido a que los volúmenes de producción fueron menores en Flin Flon. 

Finalmente, la producción de plata consolidada de Hudbay Minerals aumentó a 763,168 onzas, un aumento del 11% en comparación con el segundo trimestre de 2021, debido principalmente a mayores leyes de plata molidas en Perú y Snow Lake.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...
Noticias Internacionales

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...