- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Hudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Entre sus tareas ya realizadas destaca el haber logrado conectar su mina Constancia con su planta concentradora.

Sin mencionar los beneficios en gestión ambiental y la consecuente mejora en las relaciones con su entorno, según la multinacional española de tecnología Indra, se estima que una mina digital puede ahorrar hasta un 15% más de energía, incrementar su productividad laboral en un 25% y reducir el número de accidentes a 20%.

Y así lo ha entendido perfectamente Hudbay Perú, que calcula que hasta mediados de agosto se ha logrado un 70% de avance en los planes digitalización de Constancia. La minera consiguió, por ejemplo, mejorar la seguridad, reduciendo el riesgo para sus trabajadores con herramientas anticolisión y antifatiga, sensores que permiten identificar peligros para el operador y sus equipos.

«La digitalización es fundamental para generar eficiencias con miras a recuperar lo que estamos gastando adicionalmente por esta coyuntura. Hemos avanzado en seis meses lo que se tenía proyectado a hacer en tres años”, comentó Eduardo Rojas, gerente de Tecnologías de Información de Hudbay Perú.

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

El primer gran desafío de las minas digitales consiste en la conectividad, sea para equipos, maquinaria y personal, a través de una red de fibra óptica que permita centralizar y teledirigir las operaciones desde un solo lugar, incluso desde un smartphone. Esa tarea ya lo ha hecho Hudbay al conectar la mina Constancia con su planta concentradora.

Una “mina del futuro” se define, sobre todo, por su madurez digital, es decir, por su capacidad para aprovechar la información disponible tanto histórica como en tiempo real, lo que permitirá tomar decisiones basadas en datos y predecir tendencias. En conceptos de Industria 4.0 es lo que se conoce como Optimización Digital del Negocio.

“Si uno tiene capacidad de predicción para los planes de corto plazo —una lluvia, granizada, un camión que se paró o si la ley del material que extraemos no es la esperada—, podremos tomar decisiones adecuadas y como resultado optimizar nuestros costos”, explicó Rojas.

El uso de camiones autónomos es un ejemplo de lo que permite la optimización. Hudbay enfoca este proceso como uno de largo aliento y de mejora continua en sus operaciones, de la mano con la continua evolución de la tecnología, “en especial las de recuperación de mineral”.

Beneficios para el entorno

Hudbay ha autorizado el uso de la fibra óptica de la operación de Constancia para mejorar los servicios de comunicación de las comunidades en su área de influencia directa y han planificado, con su proveedor Telefónica, implementar servicio de internet a 800 familias.

“La digitalización es transversal a todo el negocio. Lo que hagamos en cualquiera de las áreas, así no sean parte de los procesos core de operación y producción, va a impactar en la eficiencia, siempre y cuando estas iniciativas estén alineadas a los objetivos de la empresa”, sostuvo Rojas.

Además, aseguró que incluso el uso de la Inteligencia Artificial podría ayudar a predecir crisis sociales. “Si predecimos una posible crisis social en la zona que genere posibles bloqueos, podemos tomar algunas medidas preventivas para evitar problemas en la operación y producción”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...