- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca esperar recibir hasta US$ 600 millones en inversión minera al cierre...

Ica esperar recibir hasta US$ 600 millones en inversión minera al cierre del 2022

Con 14 unidades mineras, Ica es ahora la primera y única región en hierro, quinta en zinc y sétima en cobre, que incrementó su producción en 36.6%, 19% y 136.7%, respectivamente, por efecto de Marcona, Cerro Lindo y Mina Justa.

Ica espera recibir entre 500 a 600 millones de dólares de inversión minera al cierre del 2022, por impulso principal de la construcción del proyecto Ampliación Shouxin, además de los desembolsos en Mina Justa, Marcona, Cerro Lindo. Así lo estimó Diego Hoyos, consultor en Embelle Advisory, en una conferencia magistral para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Detalló que esta iniciativa elevará su capacidad de procesamiento al 100% con una segunda planta para tratar los relaves producidos por la empresa minera Shougang Hierro.

No obstante, la cifra se mantiene todavía lejos de lo mayor invertido en 2018 (US$ 818 millones) y 2019 (US$ 931 millones), alentado por la ejecución de los proyectos Ampliación Marcona y Mina Justa, ambos en pleno funcionamiento hoy.



Con 14 unidades mineras, Ica es ahora la primera y única región en hierro, quinta en zinc y sétima en cobre, que incrementó su producción en 36.6%, 19% y 136.7%, respectivamente, por efecto de Marcona, Cerro Lindo y Mina Justa.

“Ica logró que la producción nacional de hierro creciera a 12.1 millones de toneladas, ubicando a nuestro país como el segundo ofertante del mineral en Latinoamérica. Y a ello se sumará el volumen entregado por Minera Shouxin desde 2023”, mencionó.

Además, el economista resaltó que Ica recibió de la industria minera, por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad, transferencias económicas de 1,185 millones de soles, registrando un aumento de 126% a julio del 2022.

Proyectos en espera

De otro lado, recordó que el Perú pertenece al top 5 de países con mayores reservas y producción de cobre, plata, zinc, plomo y molibdeno; y que la actividad de exploración y explotación ocupa apenas el 1.36% del territorio.



En ese sentido, consideró que los beneficios de la minería se multiplicarían de encaminarse los 43 proyectos en cartera que concentran una inversión de US$ 53,168 millones, y que tienen predominancia de cobre (69%), oro (15%) y hierro (11%).

“La minería aportó 8.7% del PBI nacional (S/ 432.7 millones), 9.4% de la recaudación tributaria (S/ 75.8 millones), 63.9% del valor total exportado (S/ 269.5 millones) y 1.6 millones de puestos de trabajo, durante la década 2012-2021”, ejemplificó.

Producción prevista

También, acotó que la minería peruana alcanzaría a producir 3.1 millones de toneladas de cobre al 2025 o incluso antes, como resultado de los despachos provenientes de Mina Justa, Ampliación Toromocho, Quellaveco, San Gabriel y Chalcobamba Fase 1.

“Hacia ese mismo año, se espera que la industria gane mayor atractivo por la continuidad de los costos competitivos, manteniéndose así en el primer cuartil de costos junto a México y superando a Chile, China, Australia y Canadá”, visionó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...