- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIIMP: Cambio de mando presidencial permitirá recuperación de la economía

IIMP: Cambio de mando presidencial permitirá recuperación de la economía

El gerente general del Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, remarcó que el bloqueo de Las Bambas en respaldo de Castillo es un chantaje político que es inaceptable.

El gerente general del Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), refirió que la reciente destitución del golpista Pedro Castillo y el cambio de mando presidencial son importantes porque permitirán la recuperación del crecimiento económico y de las inversiones en el país.

“El cambio político es importante y mirando hacia adelante creo que también vale mencionar la importancia de que el país de alguna manera evolucione económicamente para el bienestar de todos los peruanos», dijo.

«Pensamos que en los últimos años por diferentes motivos ha habido una desaceleración importante en la economía, que nos ha afectado a todos, principalmente a los más pobres”, agregó.

Señaló que ahora se debe retomar la senda del crecimiento. Así, «lo que está afectando el tema de inversión en el país es la inestabilidad política que hemos estado viviendo. Entonces lo que hay que hacer es demostrar a los capitales del mundo que el Perú es un país estable».



«El proceso que hemos tenido es un proceso completamente democrático en el cambio de mando en el Perú, dentro de las formas y de una manera muy eficiente”, indicó.

Impacto de la minería

Manifestó que las regiones y los pueblos del entorno minero tienen que ser perceptores del empuje que les da la minería.

“Esto significa que con los recursos que hay y que se orientan a estas regiones o territorios los gobiernos de todo nivel, nacional y regional y provincial, pueden invertir estos recursos en el bienestar de las poblaciones aledañas en infraestructura, en educación, en salud, etcétera”, afirmó.

Chantaje en el Corredor Minero

Remarcó que el bloqueo de Las Bambas en respaldo de Castillo es un chantaje político que es inaceptable.

Expresó que «lo que quieren es parar el país para ayudar a un señor que violó la Constitución. Realmente creo que eso es algo inaceptable, los pueblos tienen que entender que hay procesos y procedimientos en el Perú que tienen que respetarse”.



“Castillo no respetó los procedimientos y dio un golpe de Estado y eso no lo puede aceptar nadie. Lo peor que podríamos tener en este momento sería un dictador. Gracias a Dios, nuestro sistema democrático permitió una sucesión y un cambio de mando», dijo.

«Eso es una cosa que sucede y se ha dado dentro de los parámetros constitucionales. Hay gente con un sesgo político claro que quieren atentar contra la ley en el Perú, porque cerrar carreteras por motivos que ellos plantean”, apuntó.

Mencionó que cerrar carreteras es ilegal y por los motivos que plantean es peor. “No tiene mucho sentido, hay que hacerles entender que eso que están haciendo no tiene sentido, que es contrario al Estado de derecho en el Perú y que tienen que cambiar. Se han dado los cambios para bien o para mal, vamos hacia delante y tratemos de que el Perú salga adelante. Bajándonos la llanta entre peruanos no vamos a ir a ninguna parte”, declaró.

Sobrregulación

Sostuvo que la sobrerregulación es otro de los frenos a la inversión. “En la presentación por los 100 años de La Oroya el señor Luis Castillo Carlos, un dirigente sindical importante del sector minero, que ahora es el CEO de la empresa que está manejando La Oroya, se quejaba amargamente de la sobrerregulación que le imponían a la empresa para poder producir. Él decía hemos visitado todas las plantas del mundo y nuestra planta es una de las mejores”, anotó.

“En un jueves minero veíamos que las nuevas reglamentaciones que se están planteando para seguridad son absurdas. El tema de las barandas que estaba reglamentado que era 90 cm lo querían subir a un metro 20. Cuando revisamos las cifras no había habido ni un accidente por un problema de barandas. Un funcionario de escritorio no tenía en cuenta que subir las barandas en todas las empresas requiere de miles de millones de dólares y tiempo. Ese es el tipo de cosas que no se deben dar, reglamentaciones sin sentido y que no benefician a nadie”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...