- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP invoca al gobierno salvaguardar la institucionalidad minera

IIMP invoca al gobierno salvaguardar la institucionalidad minera

“Los buenos resultados alcanzados por la industria minera no pueden verse afectados por injerencias cortoplacistas”, señalaron.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad referente de la minería nacional, emitió recientemente un comunicado donde invoca al gobierno peruano salvaguardar la institucionalidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y por ende del sector minero.

Ello ante el anuncio del gobierno de reorganizar y ordenar el Minem, como dio a conocer el nuevo ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, durante un evento internacional de ingeniería.

“Al margen de los diferentes gobiernos y de su orientación política, el Minem ha proporcionado un importante soporte técnico y especializado para el desarrollo de la industria minero-energética en el país, labor que es reconocida interinstitucionalmente y respetada a nivel internacional”, indica el pronunciamiento.

También puedes leer: Velarde: “Se está acentuando un proceso de descomposición que afecta la inversión”

El IIMP refirió que dicho soporte en las últimas décadas se ha logrado gracias al alto perfil de los directivos y funcionarios del Minem, por lo que consideran inapropiado denostar de manera genérica sus calidades y capacidades.

“Los buenos resultados alcanzados por la industria minera no pueden verse afectados por injerencias cortoplacistas”, apunta.

Agrega que -cumpliendo con elevados estándares ambientales y generando progreso en su entorno- la minería peruana ha logrado generar inversiones por más de 60 mil millones de dólares en la última década, posicionando al Perú como segundo productor mundial de cobre.

De igual manera, ha generado más de 127 mil millones de soles para el Estado a través de impuestos y contribuciones en los últimos 20 años, y actualmente proporciona bienestar a más de 1.2 millones de familias a nivel nacional, subraya el documento.

“Lamentamos que el anuncio del gobierno se realice en el marco del proceso de construcción de una política minera de largo plazo, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de la industria, su impacto en el desarrollo de las regiones del país y el bienestar de la población. El desarrollo de esta política es una de las recomendaciones reiteradas al Perú tanto por la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, como por diversos organismos internacionales”, señala.

El IIMP resalta que el Minem requiere solidez técnica e institucional para aprovechar la creciente demanda mundial de minerales.

Así, «actualmente, la economía global atraviesa un proceso de reactivación que potencia la demanda de los minerales que tiene el Perú, principalmente del cobre. Para aprovechar de forma sostenible esta coyuntura, el órgano rector de la minería en el Perú requiere del talento de sus experimentados profesionales y una visión sólida de desarrollo estratégico».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...