- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaImpulso Perú: Se extendería por cinco años la devolución del IGV a...

Impulso Perú: Se extendería por cinco años la devolución del IGV a la exploración minera y de hidrocarburos

La intención de esta medida es otorgar predictibilidad al sector minero para que en los próximos cinco años, si se animan a arriesgar capital en la búsqueda de nuevos recursos, puedan tener el apoyo del Estado.

El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, presentó de manera oficial el plan de impulso al crecimiento económico, denominado Impulso Perú. Se trata de un conjunto de 36 medidas que buscan mejorar las condiciones del gasto privado y acelerar la inversión pública.

Con 25 medidas, la mejora de las condiciones del gasto privado es el eje al que se le ha puesto más énfasis en Impulso Perú.

Una de estas medidas es que desde el Gobierno se buscará extender por cinco años la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a la exploración minera y de hidrocarburos. Este beneficio tributario vence este año y requiere de una ley para que pueda ser extendido.

El viceministro de Economía, Alex Contreras, explicó que la intención de esta medida es otorgar predictibilidad al sector minero para que en los próximos cinco años, si se animan a arriesgar capital en la búsqueda de nuevos recursos, puedan tener el apoyo del Estado.

“Los beneficios para el país son bastante claros. Es una gran apuesta de las empresas que invierten en exploración porque vale decir que solo el 7% de los proyectos (explorados) tienen éxito”, anotó.

Según estimaciones del MEF, el costo de ampliar este beneficio tributario será de S/ 50 millones por año.

Cabe mencionar que esta medida dista de las posiciones que al inicio del Gobierno, lejos de buscar más beneficios tributarios para la minería e hidrocarburos, planteaban un nuevo marco tributario.

Inversión en exploración minera e hidrocarburífera

De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), entre enero y julio de este 2022, la inversión en exploración minera en Perú totalizó US$ 226 millones, lo que representa un aumento de 39.4% respecto de los US$ 162 millones que se lograron en el mismo periodo del año pasado.

En total la cartera de exploración minera consta de 63 proyectos por US$ 586 millones.



La situación de exploración en hidrocarburos es más complicada, pues al mes de julio solo se tienen seis contratos firmados para esta actividad con cuatro empresas.

Además, en mayo pasado terminó el contrato de licencia para la exploración y explotación de
hidrocarburos en el lote XXI, a cargo de Gold Oil.

Impulso Perú

El costo estimado por el MEF para la aplicación del plan de reactivación económica es de S/3000 millones. Asimismo, 4.3% crecería el PBI en el 2023 si es que se cumplen con todos los objetivos del plan. La proyección actual es de 3.5%.

El plan de reactivación presentado por el MEF tiene como una de sus principales características que una buena parte de sus medidas tienen que ser aprobadas mediante ley, es decir, deben pasar por el Congreso de la República.

En el caso de las 25 medidas para impulsar el gasto privado, son 16 las acciones que requieren de la aprobación de una ley a través del Parlamento.

Si se juntan las 36 medidas, de gasto privado e inversión pública, se tiene que 18 de ellas, es decir, la mitad, deben pasar por el Congreso.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, explicó que la decisión que tomó el MEF fue buscar la aprobación a través de proyectos de ley de manera independiente y descartaron el pedir facultades legislativas porque la relación entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento no es la mejor.

“Creo que todos reconocemos que este no es el mejor momento de la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, eso es un dato, y por ello vamos por la otra opción que es mucho más larga pero más segura, que es plantear esto como proyectos de ley”, dijo.

Según Burneo, todas las medidas planteadas tienen el respaldo del presidente Pedro Castillo y del Consejo de Ministros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...