- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNivel de desarrollo de infraestructura en Arequipa, Moquegua y Tacna es superior...

Nivel de desarrollo de infraestructura en Arequipa, Moquegua y Tacna es superior al promedio nacional

El promedio del acceso a infraestructura de servicios básicos es del 70% y las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna están por encima de ella.

Las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, con alto nivel de inversiones mineras, presentan un nivel de desarrollo de infraestructura superior al promedio nacional. El caso de mayor impacto es la región Tacna, donde el acceso a infraestructura de servicios básicos (electricidad, agua y desagüe) es del 85%, mientras que el promedio nacional es del 70%. En tanto, el acceso a estos servicios en Moquegua y Arequipa es de 83% y 77%, respectivamente.

Estas cifras fueron expuestas por el ex director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Gabriel Daly Turcke, durante la sesión descentralizada Rumbo a PERUMIN, donde se analizó la oportunidad de desarrollo territorial que ofrece la industria minera para estas regiones del suroeste peruano.

Durante su ponencia, Daly destacó el buen nivel de acceso a infraestructura vial pavimentada y afirmada en estas tres regiones. El promedio de acceso a redes de transporte de calidad a nivel nacional es del 36%. El de Moquegua es del 57% y el de Tacna, 48%. De las tres, Arequipa es la única que está cerca al promedio con una tasa de acceso del 37%.

A menor infraestructura más pobreza

Gabriel Daly, quien actualmente se desempeña como gerente general de la CONFIEP, explicó que en regiones con un buen acceso a infraestructura la tasa de pobreza es menor. En el caso de Moquegua, este solo llega a un 10%, siendo el del promedio nacional, de 26%. De igual forma, las regiones de Arequipa y Tacna también se encuentran por debajo del promedio nacional, con un 12% y 22%, respectivamente.

Además resaltó que estas regiones concentran una importante cantidad de proyectos de infraestructura de importante relevancia para el fomento de las inversiones. Entre ellas destacan los corredores: el corredor Arequipa – Moquegua (S/56 millones) y el corredor Tacna (S/630 millones). Y, el proyecto Maje Siguas II (S/2,019 millones) que permitirá generar 145 mil empleos formales.

Se necesita inversión en calidad

Entre las principales propuestas expuestas para destrabar los proyectos mineros se sugirió una coordinación estrecha entre los distintos niveles de gobierno (local, regional y nacional); diseñar contratos de concesiones que sean efectivos y que no generen demoras ni arbitrajes; y contar con personal calificado y capacitado para el desarrollo de proyectos. Asimismo, se resaltó una inversión en calidad.

Entre estos aspectos, se ha resaltado también la necesidad de realizar un mejor aprovechamiento de los recursos provenientes del canon minero. Ello considerando que estas regiones han recaudado más de S/22 500 millones por canon y regalías en los últimos 21 años, según ha precisado el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú Sur-Este: Apurímac, Cusco y Puno”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...