- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras.

El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula el sistema de concesiones mineras en el Perú, frente a proyectos de ley que desde el Congreso de la República buscan reducir sus plazos de vigencia. Afirmó que se defenderá la normativa que brinda estabilidad jurídica al sistema de concesiones.

“Vamos a dar todo lo que podamos para capacitar a los gobernadores y legisladores para que ejerzan sus funciones con mayor conocimiento y defender la normativa que garantiza la seguridad jurídica con la que se desarrollan las concesiones mineras, no podemos cambiar las reglas de juego cuando estamos en el segundo tiempo”, puntualizó.

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras, de forma que puedan culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros hasta inicios del año 2026.

“Estamos trabajando en la transversalidad y la optimización de nuestras direcciones, con el fin de reducir la brecha que tenemos con una acumulación de cerca de siete mil expedientes, que han estado algo desatendidos. Hoy son 4 mil”, detalló.

En otro momento, señaló que, si bien en los últimos años, el presupuesto anual del Ingemmet ha crecido entre 7% a 9%, este monto no es suficiente en relación con la demanda de información especializada que generan, así como para la realización de un trabajo eficiente.

“En esta gestión estamos elaborando un plan operativo al 2026, a la altura que un servicio geológico de nivel y un instituto de investigación requiere, con un presupuesto bastante mayor al 7 por ciento mencionado”, comentó.



Hay yacimientos idóneos para pequeña minería

El presidente del Ingemmet se refirió al problema de la formalización minera, señalando que también debe ser atacado con conocimiento del territorio mediante capacitaciones a las diversas autoridades.

En ese sentido, indicó que han pedido realizar una reunión informativa en el Congreso de la República para explicar que hay yacimientos idóneos para la minería de pequeña escala y la de gran magnitud.

Como parte del proceso de formalización minera, el Minem ha encargado al Ingemmet el analizar la distribución geográfica y situación de los registros integrales de formalización minera (Reinfo).

En esa línea, el Ingemmet ha identificado siete nuevas zonas con potencial de mineralización para la minería de pequeña escala.

En la selva alta y llanura amazónica; en la Cordillera Carabaya; en la Cordillera Buldibuyo-Pataz-Balsas; en el flanco occidental de la Cordillera Occidental desde La Libertad hasta Tacna; en la denominada Zona Bocana – Las Lomas – Suyo; en el Valle del Mantaro y en la zona conocida como Deflexión de Abancay.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...