- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngenieros de Antamina logran dirigir Operaciones Mineras de campo desde sus casas

Ingenieros de Antamina logran dirigir Operaciones Mineras de campo desde sus casas

El distanciamiento social es uno de los principales desafíos para la reanudación de las actividades productivas, sin que éstas representen un riesgo para la salud de los trabajadores. Frente a ello, son miles las personas en el país quienes han mudado sus oficinas a casa, pero en el sector minero, donde la actividad productiva involucra un complejo trabajo de campo (en su mayoría, en zonas apartadas de las ciudades), requiere desarrollar un “teletrabajo de ligas mayores”.

Antamina ha logrado que ingenieros de campo puedan trabajar desde casa, supervisando la gestión de procesos de despacho de operaciones en mina (Dispatch); es decir, administrar toda la flota de vehículos pesados para carguío y acarreo, así como equipos auxiliares. Todos ellos ubicados a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar y a más de 400 Km de distancia.

Según señala Rafael Estrada Hora, Gerente de Sistemas, Telecomunicaciones y Control de Procesos, de la empresa: “desde años previos, como parte de una estrategia integral de innovación en Antamina, se han configurado alternativas de trabajo remoto que potencian actualmente todos los procesos productivos de la empresa. Sin embargo, es la primera vez que se implementan soluciones integrales para operar desde casa”.

Los desafíos han sido diversos

“A nivel tecnológico, tuvimos que lograr una buena conectividad, tanto en campo como en el hogar de los trabajadores, además de proveer a cada uno de ellos de equipos de cómputo de avanzada tecnología y monitores de pantalla gigante. Asimismo, garantizamos su alcance a canales de comunicación radial para que el operador pueda tener contacto permanente con los operadores de la flota, coordinando con sus compañeros como si estuvieran en la misma zona de operaciones. Todo ello sin descuidar la seguridad de la información”, explica el Ing. Estrada.

Otro punto, destaca, ha sido proporcionar y configurar el acceso a las diferentes aplicaciones que se utilizan para administrar la flota, con acceso a más de 25 cámaras de vídeo, que permiten tener una mirada cercana a lo que está ocurriendo en la operación y poder tomar sus decisiones con la mayor claridad e información posible.

antamina trabjo desde casa

Tecnología en el “Compromiso Antamina”

Es importante resaltar que esta iniciativa es parte de los esfuerzos que desarrolla la empresa en su programa “Compromiso Antamina”, que tiene entre sus objetivos resguardar el bienestar de sus colaboradores. Según explica el Gerente de Operaciones Mina de Antamina, Enrique Paredes Rivero, el “home office” permite reducir el riesgo de un eventual contagio, al disminuir la cantidad de personas presentes en la mina, mejorar condiciones de trabajo, entre otros aspectos.

“Como reza el dicho en las crisis también se presentan oportunidades. Estamos trabajando en desarrollar aquellas que nos ayuden a mitigar los riesgos de contagio, brindar condiciones seguras y reducir el impacto de las restricciones sociales que se han impuesto en el país”, explica el Ing. Paredes.

Nuevos objetivos operacionales

Los ingenieros de Antamina resaltan que haber logrado el teletrabajo minero de forma rápida y exitosa es el resultado del espíritu innovador y trabajo en equipo, apoyados en la sólida infraestructura tecnológica desarrollada por la empresa, además de sus experiencias previas en sistemas de comunicación, principios de ciberseguridad, optimización de equipos, entre otros aspectos.

También han advertido que el resultado alcanzado en el sistema de despacho está ayudando a acelerar proyectos que la empresa ya tenía en desarrollo, tales como la operación autónoma de perforadoras (relacionada a la extracción) y la operación remota del sistema de chancado (vinculado al procesamiento de los minerales).

Antamina ha logrado un importante cambio cultural, en el cual sus operadores han sido un actor clave, de la mano de sus supervisores y el equipo de Telecomunicaciones, Sistemas y Control de Procesos. De esta manera, la minera se proyecta a la integración de sus operaciones, buscando consolidar operaciones remotas no solo los sistemas de gestión de la mina, sino también de la planta concentradora, sistemas de mantenimiento, la operación del mineroducto, la gestión del puerto Punta Lobitos, etc.

Testimonios de operadores:

Carlos Ferreyra, supervisor de Dispatch
“Recuerdo que cuando ingresé a este trabajo, hace 21 años, comunicarme con mi familia era muy difícil; poco a poco la tecnología nos iba ayudando a sentirnos más cerca, pero nunca me imaginé que llegaría el día en que podría trabajar desde mi hogar”.

Pedro Fuertes, supervisor de Dispatch
“Cuando decidí seguir la carrera de Ingeniería de Minas siempre estuve consciente que, por la distancia en que se desarrollan las Operaciones, tenía que estar lejos de casa. Ha sido un reto que la tecnología que tenemos en la mina funcione con la misma eficiencia en nuestros hogares. Con la implementación del trabajo remoto y la adecuación del sistema Dispatch hoy trabajo desde casa; eso es invalorable”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...